Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/20116.html
28 Enero 2011

Nutrición

El café puede proteger de la diabetes

  • El café puede proteger de la diabetes
En este amplio estudio prospectivo con mujeres afroamericanas y un período de seguimiento promedio de 12 años, el aumento de ingesta de café con cafeína y/o alcohol estuvo asociado a una disminución de la diabetes tipo 2. No hubo evidencia de una relación entre el café descafeinado o el té y el trastorno metabólico.

Se estima que la prevalencia de la diabetes tipo 2 entre adultos norteamericanos aumentará del 9% en 2001 al 14% en 2031. Los adultos afroamericanos están desproporcionadamente afectados, ya que duplican la presencia de la enfermedad en comparación a los blancos. La obesidad es el riesgo más importante, y varios factores de la dieta, incluida la fibra de los cereales y la carga glucémica, han demostrado influir sobre la diabetes, independientemente del índice de masa corporal. Por otra parte, numerosos estudios han informado asociaciones inversas del café, el té y el consumo de alcohol con la diabetes tipo 2, pero ninguno ha reportado resultados por separado entre mujeres afroamericanas.

El estudio prospectivo realizado por docentes del Centro de Epidemiología de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, examinó la relación del café, el té y el alcohol para el riesgo de diabetes. Se consideraron a 46.906 mujeres afroamericanas entre 30 y 69 años de edad. El consumo dietético fue evaluado de 1995 a 2001 utilizando un cuestionario validado de frecuencia de alimentos. Durante 12 años de seguimiento, hubo 3.671 nuevos casos de diabetes tipo 2. Los riesgos relativos (RR) e IC del 95% se calcularon utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox ajustados para los factores de riesgo de diabetes.

Los RR multivariados para la ingesta de 0-1, 1, 2-3, y ≥ 4 tazas de café con cafeína/d en relación con ningún consumo fueron de 0,94 (IC del 95%: 0.86, 1.04), 0.90 (IC del 95%: 0,81, 1,01), 0,82 (IC del 95%: 0,72 a 0,93) y 0,83 (IC 95%: 0.69, 1.01), respectivamente (p para la tendencia = 0,003). Los RR multivariables de ingesta de 1-3, 4-6, 7-13 y ≥ 14 bebidas alcohólicas por semana en relación con cero consumo fueron 0.90 (IC del 95%: 0,82 a 1,00), 0,68 (IC del 95%: 0,57, 0,81), 0,78 (IC del 95%: 0,63 a 0,96) y 0,72 (IC del 95%: 0,53 a 0,98), respectivamente (p para la tendencia <0,0001). El consumo de café descafeinado y té no se asoció con el peligro de diabetes.

Los resultados sugieren que las mujeres afroamericanas que beben cantidades moderadas de café con cafeína o alcohol tienen un riesgo reducido de diabetes tipo 2.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2010 Oct; 92(4):960-6

El café puede proteger de la diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...