https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/19945.html
31 Diciembre 2010

Endocrinología

Diabetes tipo 1 retrasa el funcionamiento neurocognitivo infantil

Los principales hallazgos de este ensayo realizado por pediatras de la Universidad de Miami, en Estados Unidos, revelan que los niños diabéticos tipo 1 suelen tener disminuida la capacidad cognitiva general, la velocidad motora y el lenguaje expresivo.

El funcionamiento neurocognitivo puede verse comprometido en los niños con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1). El factor más importante implicado en la función neurocognitiva a largo plazo de estos pacientes es la edad de inicio. La literatura pediátrica sugiere que los extremos glucémicos pueden tener un significativo efecto sobre el desempeño neurocognitivo de los niños, pero, desafortunadamente, los resultados son poco concluyentes.

El propósito de este estudio fue comparar el funcionamiento neurocognitivo en niños pequeños con DM1 diagnosticados antes de los 6 años de edad y en niños sanos (es decir, sin enfermedad crónica). Además, en aquellos con DMT1 se examinó la relación entre su funcionamiento neurocognitivo y el control glucémico. Sesenta y ocho (36 con DM1 y 32 sanos) niños en edad preescolar (edad M = 4,4 años) fueron incluidos en la investigación, a los cuales se les administró una batería de instrumentos para medir el lenguaje cognitivo y la coordinación motora.

Los niños con DMT1 se comportaron en forma semejante a los controles sanos y las habilidades de ambos grupos cayeron en la gama media. Entre los niños con diabetes, el mal control glucémico [altos niveles de hemoglobina A1c (HbA1c)] se asoció a una menor capacidad cognitiva general (r = -0,44, p <0,04), a una velocidad motora fina disminuida (r = -0,64, p <0,02) y a puntuaciones más bajas para el lenguaje receptivo (r = -0,39, p <0,04).

Finalmente, estos hallazgos indican que los niños pequeños con DMT1 demuestran tener algunos efectos neurocognitivos adversos en asociación con la hiperglucemia crónica.

Fuente bibliográfica

Pediatr Diabetes. 2010 Sep; 11(6):424-30

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...