https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/19211.html
19 Octubre 2010

Odontología

Virus del papiloma causaría cáncer de cavidad oral

Aunque la prevalencia del VPH en este cáncer fue menor que en el cáncer orofaríngeo, se observó un número significativamente mayor de carga vírica en comparación al grupo control, y la infección se correlacionó con la profundidad de invasión en los músculos de la lengua.

Los cánceres que involucran la cavidad oral representan el 2-3% de los tumores malignos, y la lengua es el subsitio con mayor incidencia neoplásica de la cavidad oral. El tabaquismo y consumo de alcohol son los principales factores causantes del carcinoma de células escamosas de cabeza y el cuello (CECC), incluyendo los tumores de la lengua, pero la infección viral, como el virus del papiloma humano (VPH), puede ser un factor oncogénico para el CECC.

Mediante el análisis de prevalencia del virus, su estado físico y los parámetros clínico-patológicos, este estudio tuvo como objetivo aclarar si el VPH puede afectar directamente a la carcinogénesis y el comportamiento biológico del carcinoma de células escamosas de lengua y oral. Muestras retrospectivas de tejido se obtuvieron de 36 pacientes diagnosticados con cáncer T1 y T2 y de 25 controles normales. Se utilizaron genotipos del VPH y la reacción en cadena de la polimerasa para determinar la prevalencia, fenotipo y estado físico del virus, y así precisar el afecto directo en la oncogénesis. Los resultados también fueron comparados con parámetros clínico-patológicos.

El VPH se detectó en el 36% (13/36) de los pacientes con cáncer de la cavidad oral, frente al 4% (1/25) de los controles. En el grupo de VPH-positivo para los cánceres orales, el VPH-16 fue el tipo más común y su prevalencia del 85% (11/13). De los cánceres con infección, la tasa de integración del VPH-16 fue del 55% (11/06). El grupo VPH-16 positivo presentó una invasión menos profunda del estroma que el grupo negativo para VPH-16 (p = 0,045).

En conclusión, el VPH-16 sería uno de los factores causales del carcinoma de células escamosas de la cavidad oral y estaría asociado con la profundidad de la invasión.

Fuente bibliográfica

Int. J. Oral Maxillofac. Surg. 2010; 39: 678–683

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...