https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/18211.html
11 Junio 2010

Cardiología

Claritromicina alivia eficazmente la miocarditis

Según el ensayo, este antibiótico del grupo de los macrólidos puede ser utilizado para reprimir la remodelación del miocardio después de una miocarditis aguda, y controlar las enfermedades cardiovasculares u otras condiciones inflamatorias.

La miocarditis es una enfermedad inflamatoria del corazón considerada como una de las principales causas de miocardiopatía dilatada. Aunque la infección viral es el efecto más común de la miocarditis humana, la forma autoinmune también se presenta como una miocarditis de células gigantes. Por otra parte, la actividad de las metaloproteinasas de matriz (MMP) es estimulada en los corazones con miocarditis, y su activación contribuye a los cambios en la función ventricular izquierda. Un antibiótico macrólido importante, la claritromicina (CAM), tiene muchas funciones biológicas incluyendo la regulación de las MMP, sin embargo, poco se sabe sobre su efecto en la miocarditis a través de las MMP.

Para aclarar el papel de las MMP reguladas por la CAM en la progresión de la miocarditis, Keiichi Hishikari y colegas del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Universidad de Bunkyo, en Tokio, Japón, utilizaron claritromicina en ratas con miocarditis autoinmune experimental (MAE) desde el día -7 hasta el día 21 (grupo temprano, n = 6) o del día 1 al día 21 (grupo tardío, n = 6), dos veces al día.

A pesar que los animales no tratados mostraron disminución de la presión arterial y de la insuficiencia cardíaca, el tratamiento precoz con CAM impidió su progresión. Histológicamente, se detectó infiltración celular miocárdica severa (30,5 ± 4,2%) y fibrosis (32,2 ± 1,1%) en el grupo no tratado, mientras que el tratamiento temprano con CAM suprimió de forma significativa estos cambios (la infiltración en 6,5 ± 0,2%, la fibrosis en 5,9 ± 3,9%). Un zimografía demostró que los animales no tratados con MAE presentaron una mayor actividad ventricular de las MMP-9, mientras que el tratamiento temprano redujo la alteración. Sin embargo, el manejo tardío fue menos eficaz que el temprano.

En conclusión, el uso precoz de claritromicina es eficaz para atenuar la miocarditis a través de la supresión de las MMP-9.

Fuente bibliográfica

Heart 2010; 96:523-527 doi:10.1136/hrt.2009.188094

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...