Epidemiología
Venlafaxina no causa mayor riesgo de infarto súbito
La seguridad de los fármacos antidepresivos, especialmente de los nuevos agentes, ha sido objeto de mucho debate. Los inhibidores selectivos de los receptores de serotonina (ISRS), así como los más avanzados, como la venlafaxina, un inhibidor de la recaptación de la serotonina y norepinefrina (IRSN), reciben un control especial de las instituciones reguladoras. Aunque la mayor atención se ha centrado en el peligro de suicidio relacionado, algunos estudios observacionales realizados en el Reino Unido señalan tasas más elevadas de mortalidad con sobredosis de venlafaxina respecto a los ISRS. A pesar de estas conclusiones, no se han establecido los mecanismos, si existiesen, de esta posible asociación.
Carlos Martínez y colegas de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, a través de un estudio observacional basado en la población, evaluaron si el uso de venlafaxina se relaciona con mayor riesgo de muerte súbita cardíaca o muerte en comparación con otros antidepresivos de uso común. Se consideraron usuarios de venlafaxina, fluoxetina, citalopram o dosulepin entre 18 y 89 años con diagnóstico de depresión o ansiedad. Los pacientes fueron seguidos desde 1 de enero 1995 hasta febrero de 2005. Se utilizó la regresión logística condicional para calcular el peligro ajustado de muerte súbita cardíaca o muerte en relación al uso de venlafaxina en comparación con fluoxetina, citalopram o dosulepin.
207.384 personas fueron seguidas durante un promedio de 3,3 años. Hubo 568 casos de muerte súbita cardíaca o muerte relacionada, que fueron comparados con los 4.812 controles. El riesgo ajustado de muerte súbita cardíaca o muerte con la utilización de venlafaxina fue 0,66 (intervalo de confianza del 95%: 0,38 a 1,14) en relación con fluoxetina, mientras que en comparación con citalopram fue 0,89 (0,50 a 1,60) y con dosulepin 0,83 (0,46 a 1,52).
En conclusión, en este extenso amplio, de base poblacional, el uso de venlafaxina no se asoció con un mayor riesgo de muerte súbita cardíaca en comparación con fluoxetina, dosulepin o citalopram en pacientes con depresión o ansiedad.
Temas Relacionados
