https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/17393.html
15 Abril 2010

Infectología

Motavizumab reduce hospitalizaciones por VRS en niños de alto riesgo

En comparación con palivizumab, el medicamento redujo en un 26% más la tasa de ingresos hospitalarios en niños con virus sincitial respiratorio.

En niños de alto riesgo, se recomienda la aplicación de palivizumab, un anticuerpo monoclonal humanizado que reconoce un epítopo neutralizante altamente conservado en la proteína de fusión del virus respiratorio sincitial (VRS). Mensualmente disminuye las hospitalizaciones por VRS en un 50% en comparación a placebo. Por otra parte, motavizumab, otro anticuerpo monoclonal, tiene una afinidad significativamente mayor sobre la proteína de fusión del VSR que palivizumab. En comparación con este último, motavizumab ha sido 20 veces más potente en los estudios de microneutralización y, en modelos animales, reduce la titulación nasal y pulmonar, 25 y 100 veces, respectivamente.

Este estudio aleatorio, doble ciego y multinacional de fase 3, evaluó la seguridad y hospitalización por VRS en 6635 recién nacidos prematuros menores de 6 meses o niños menores de 24 meses con enfermedad pulmonar crónica del prematuro, quienes recibieron 15 mg/kg de palivizumab o motavizumab de forma mensual. Los objetivos secundarios incluyeron pacientes externos atendidos médicamente por infecciones respiratorias bajas (MALRIs, por sus siglas en inglés), IRA específicas por VSR, otitis media, uso de antibióticos, desarrollo de anticuerpos antimotavizumab, y las concentraciones séricas de motavizumab.

Los beneficiarios de motavizumab presentaron una reducción relativa del 26% en la hospitalización por VRS en comparación a palivizumab. Motavizumab fue superior a palivizumab para la reducción de pacientes MALRIs (reducción relativa del 50%). En general, los acontecimientos adversos no fueron significativamente diferentes entre los grupos. 2 puntos porcentuales más de eventos cutáneos se informaron en niños con motavizumab (7,2% versus 5,1%), la mayoría leves, pero en el 0,3% se interrumpieron las dosis. Los anticuerpos antidrogas se detectaron en el 1,8% de los pequeños con motavizumab. Los pacientes con anticuerpos antidrogas reportaron 6 eventos por VRS y 17 problemas cutáneos.

En conclusión, los niños que recibieron profilaxis palivizumab o motavizumab presentaron bajas tasas de hospitalización por VRS; aquellos con motavizumab experimentaron un 50% menos de MALRIs que con palivizumab. Las reacciones adversas fueron similares en ambos grupos, aunque los efectos cutáneos fueron mayores con motavizumab. Motavizumab puede ofrecer una mejor alternativa en la profilaxis del VRS grave en lactantes y niños de alto riesgo.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2010; 125(1):e35-e51

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...