Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/17114.html
05 Marzo 2010

Oncología

Tabaquismo y Helicobacter pylori provocan cáncer gástrico

  • Tabaquismo y <em>Helicobacter pylori</em> provocan cáncer gástrico
Este estudio poblacional prospectivo es el primero en investigar la relación entre el consumo de cigarrillos, la infección por H. pylori y el cáncer gástrico. El riesgo resultó ser más alto para los sujetos que tenían el hábito de fumar y estaban infectados por la bacteria.

Numerosos estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado la asociación entre el consumo de cigarrillos y el peligro de cáncer gástrico. Una particular limitación de estas investigaciones corresponde a la falta de control de los factores de confusión, por ejemplo, la infección por Helicobacter pylori, afección que se ha reconocido como un importante factor de riesgo para el cáncer de estómago. Lamentablemente, el tabaquismo y la infección por H. pylori, 2 grandes factores causales para dicha neoplasia, nunca han sido considerados de forma conjunta en un mismo estudio prospectivo.

El objetivo de este ensayo (Universidad de Kyushu, Fukuoka, Japón) fue examinar las influencias del fumar cigarrillos y la presencia de H. pylori en el desarrollo del cáncer gástrico en una población japonesa. Un total de 1.071 hombres mayores de 40 años de edad fueron seguidos prospectivamente durante 14 años (1988-2002).

En comparación con los no fumadores, el riesgo ajustado de cáncer gástrico para los fumadores de 1-9, 10-19 y más de 20 cigarrillos por día era de 1,36 (intervalo de confianza del 95% (IC): 0,50, 3,71), 1.93 (IC del 95%: 1,01, 3,67) y 1,88 (IC del 95%: 1,02, 3,43), respectivamente. El riesgo se incrementó drásticamente en los individuos que tenían el hábito de fumar y la infección por H. pylori en comparación con aquellos que no tienen ningún factor de riesgo (riesgo = 11,41, IC del 95%: 1,54, 84,67). Por causalidad, la fracción poblacional estimada atribuible de cáncer gástrico para el consumo de cigarrillos fue aproximadamente la mitad de la infección por H. pylori (28,4% versus 56,2%). La superposición de las fracciones poblacionales atribuibles para los 2 factores fue del 49,6%.

Estos resultados sugieren que el tabaquismo y la infección por H. pylori son factores de riesgo significativos para el cáncer gástrico, y la magnitud de su influencia combinada es considerable.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2008 Dec 15; 168(12):1409-15

Tabaquismo y <em>Helicobacter pylori</em> provocan cáncer gástrico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...