Otorrinolaringología
Amigdalectomía por láser de oro es segura en la población pediátrica
La amigdalectomía es una operación frecuente. Los problemas asociados con el procedimiento incluyen hemorragia intra-operatoria e inadecuado control del dolor postoperatorio. Por consiguiente, actualmente se están analizando muchos métodos diferentes para la amigdalectomía subcapsular. Una herramienta de reciente introducción es el láser de contacto de oro. Los estudios preliminares indican que puede producir una considerable disminución en el dolor postoperatorio. Anecdóticamente, una amigdalectomía sin derramamiento de sangre a menudo es posible con esta técnica.
Otorrinolaringólogos de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Estados Unidos, evaluaron si la amigdalectomía con láser de oro sería un método seguro en la extirpación de las amígdalas. Se compararon sus tasas de complicaciones con otros métodos establecidos, como la amigdalectomía por coblación y disección en frío con instrumentos de acero. Los autores realizaron una revisión retrospectiva de 748 pacientes consecutivos, de 2 a 18 de edad que se habían sometido a amigdalectomía con o sin adenoidectomía ya sea por el láser de oro (n = 435), coblación (n = 153) o por la disección en frío de acero (n = 160) entre agosto de 2005 y agosto de 2007. Las historias clínicas fueron revisadas para determinar las tasas de hemorragia post-amigdalectomía y el ingreso hospitalario por deshidratación.
En el grupo de láser de oro hubo 7 casos de hemorragia (1,61%) y 7 de admisiones por deshidratación (1,61%). El grupo de coblación presentó 9 casos de hemorragia (5,88%) y 1 ingreso por deshidratación (0,65%). El grupo de disección en frío de acero presentó 1 sangrado (0,63%) y 2 admisiones por deshidratación (1,25%). La tasa de hemorragia asociada con la amigdalectomía con láser de oro fue estadísticamente equivalente a la disección con acero frío (p = 0,3710) y significativamente menor que en el grupo control con coblación (p = 0,0286).
Se concluye que la amigdalectomía por medio del láser de oro puede realizarse con seguridad en la población pediátrica.
Temas Relacionados
