EpidemiologÃa
SÃntomas depresivos y enfermedades cardiovasculares dependen del género
La depresión y sus sÃntomas se han ligado con un elevado peligro de mortalidad por cualquier causa. La sintomatologÃa depresiva afecta la salud a través de comportamientos relacionados con la misma salud o por consecuencias fisiológicas. Entre las causas especÃficas de muerte, se sabe que la condición predice un aumento del riesgo de suicidio y varias enfermedades crónicas, incluyendo cardiovasculares. Esto ha dado lugar a debates sobre si la depresión es un verdadero factor de riesgo independiente para la aparición de una enfermedad (por ejemplo, patologÃas cardÃacas) o si los sÃntomas depresivos no son más que una consecuencia de alteraciones pre-existentes.
Investigadores de la Universidad de Helsinki, Finlandia, examinaron las relaciones entre los sÃntomas depresivos, mortalidad y las enfermedades cardiovasculares (ECV) en una muestra finlandesa de 3.850 hombres y 4.083 mujeres entre 25 y 74 años de edad que habÃan participado en el estudio FINRISK realizado en Finlandia en 1992 y 1997. Los sÃntomas depresivos se midieron con el Inventario de Depresión de Beck (BDI, por sus siglas en inglés).
Durante 10 a 15 años de seguimiento, hubo 422 muertes y 305 enfermedades cardiovasculares mortales y no mortales entre hombres, y 195 muertes y 145 enfermedades cardiovasculares en las mujeres. Los sujetos en el tercer cuartil BDI y en el cuartil más alto BDI presentaron mayor riesgo de mortalidad por todas las causas que los sujetos del primer cuartil (riesgo relativo [RR], 1,39; intervalo de confianza del 95% [IC]: 1.03-1.86; RR, 1,64; IC del 95%, 1.24-2.17, respectivamente) después del ajuste para edad, sexo, educación, tabaquismo, consumo de alcohol y enfermedades crónicas. Entre mujeres sin antecedentes de patologÃas cardiovasculares, las del cuartil más alto BDI tenÃan un riesgo relativo de 1,84 (IC del 95%, 1,06-3,20) en comparación con las del primer cuartil de enfermedades cardiovasculares mortales y no mortales después de ajustar por edad, educación, hábito de fumar, Ãndice de masa corporal, presión arterial, colesterol y consumo de alcohol.
En conclusión, la relación entre sÃntomas depresivos y enfermedades cardiovasculares varÃa en función del género y los antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
Temas Relacionados
