Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/13324.html
25 Septiembre 2008

Endocrinología

Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico

  • Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico
Las personas que beben alcohol excesivamente, es decir, hombres y mujeres que consumen por lo general 2 ó 3 veces más al día, o semanalmente son bebedores muy frecuentes, presentan un peligro significativamente mayor de padecer síndrome metabólico.

El síndrome metabólico, caracterizado por un conjunto de factores de riesgo cardiovascular, por ejemplo, obesidad abdominal, dislipemia, hiperglucemia e hipertensión, se ha convertido en uno de los principales retos de la salud pública en todo el mundo. La relación del consumo de alcohol con la enfermedad es compleja y controvertida, de hecho, se han reportado tanto efectos protectores como perjudiciales. Del mismo modo, son inconsistentes las conclusiones respecto a las asociaciones del consumo de alcohol con resultados cardiovasculares.

Este estudio norteamericano fue diseñado para examinar la relación entre patrones de consumo de alcohol y el síndrome metabólico. Se incluyeron en el análisis 1529 bebedores de edades comprendidas entre 20 y 84 años sin enfermedad cardiovascular que poseían datos completos sobre la enfermedad y sus hábitos. Se consideraron al menos 3 anormalidades metabólicas del síndrome, entre otras: alteración de glucosa en ayuna, diabetes mellitus, triglicéridos altos, obesidad abdominal, hipertensión arterial y la relación colesterol HDL/LDL. También se calculó el consumo de alcohol habitual incluido la cantidad ingerida y la frecuencia.

En los modelos de regresión logística para controlar la demografía, historia familiar enfermedades cardiovasculares, diabetes y el estilo de vida, se observó un mayor riesgo de síndrome metabólico con el consumo diario (más de 1 vez al día para las mujeres y más de 2 en los varones (riesgo (R) = 1,60, intervalo de confianza del 95% (IC) = 1.22-2.11)) y con la ebriedad más de una vez por semana (R (IC del 95% IC) = 1,51 (1.01-2.29). Por cada alteración metabólica, beber en exceso se asoció con un mayor peligro de glucosa alterada en ayuna y de diabetes mellitus, de hipertrigliceridemia, obesidad abdominal e hipertensión arterial.

En conclusión, los mensajes de salud pública deben hacer hincapié en el potencial riesgo cardiometabólico asociado al beber en exceso.

Fuente bibliográfica

Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, doi:10.1210/jc.2007-2788

Beber en exceso aumenta el riesgo de síndrome metabólico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...