https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/1113.html
23 Junio 2003

Cirugía ortopédica

El hábito de fumar aumentaría el riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias importantes

El hábito de fumar es un factor de riesgo importante para el desarrollo de complicaciones pulmonares postoperatorias o de infecciones de la herida después de procedimientos quirúrgicos importantes según lo señala un trabajo reciente.

La artroplastía es un procedimiento quirúrgico que se realiza con bastante frecuencia en personas ancianas, esta se asocia las complicaciones serias son poco frecuentes, pero cuando se presentan pueden tener consecuencias catastróficas. Dentro de los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, los antecedentes de enfermedades cardíacas o pulmonares y el tipo de cirugía a la cual es sometido el paciente

Según un trabajo publicado en la revista The Journal of Bone and Joint Surgery (Br) se analizaron a 811 pacientes que habían sido sometidos a una artroplastía de cadera o de rodilla entre enero de 1999 y diciembre del año 2000, se registraron sus hábitos, como el beber y el hábito de fumar; los antecedentes de enfermedades crónicas y factores de riesgo asociados al intraoperatorio tales como la anestesia y el tiempo de duración de la intervención quirúrgica. Fueron registrados además, las complicaciones que el paciente sufrió antes de ingresar al hospital. Para clasificar a una persona con el status de fumador se considero el consumo diario por el número de años fumando dividido por 20. Del grupo estudiado había 232 fumadores (28,6%) y 579 no fumadores.

Según las complicaciones que aparecieron en el postoperatorio se demostró que los fumadores presentaban un riesgo mayor, particularmente las referentes a la curación de la herida, complicaciones cardiopulmonares, y prolongación del cuidado intensivo postoperatorio.

En los pacientes que requirieron mayor tiempo de hospitalización (>15 días) la proporción de fumadores con complicaciones de la herida era dos veces mayor que el grupo de no fumadores. Los autores concluyen que el hábito de fumar afecta considerablemente al sistema inmune de las personas y las hace más propensas a contraer infecciones con las complicaciones antes mencionadas.

Fuente bibliográfica

J Bone Joint Surg (Br) 2003;85-B:178-81

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...