Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/10758.html
06 Noviembre 2007

Endocrinología

Resistencia a la insulina predice progresión de la diabetes tipo 1

  • Resistencia a la insulina predice progresión de la diabetes tipo 1
La investigación, señala además, que la mejor comprensión del mecanismo metabólico de la producción y recaptación de la glucosa en esta enfermedad, permitiría intervenir eficazmente mediante terapias que apunten a manejar la secreción y la sensibilidad de la insulina en períodos preclínicos de la diabetes tipo 1.

La diabetes tipo 1 está directamente relacionada a la disfunción y muerte de las células beta pancreáticas productoras de insulina. Los pacientes diabéticos tipo 1 experimentan un desorden autoinmune en el cual las proteínas asociadas a las células beta son reconocidas por el sistema inmune como foráneas y por lo tanto son centro para una inmunorespuesta. Este tipo de respuesta, debido a los autoanticuerpos, inhibe la producción de la hormona por parte de las células beta y destruye progresivamente a estas unidades pancreáticas. Mediante un diagnóstico temprano de la enfermedad, muchos pacientes podrían mantener una función residual de las células ubicadas en los islotes de Langerhans.

El propósito de este estudio realizado por investigadores de la Universidad de Florida del Sur en Tampa, Estados Unidos, fue determinar si la resistencia de la insulina es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 1. Los sujetos (n = 186) con un riesgo proyectado de diabetes de 25-50% y los pacientes (n = 170) con un riesgo proyectado de diabetes superior al 50% en 5 años fueron seguidos hasta el inicio clínico de la enfermedad o hasta el final del estudio. Los autores determinaron la secreción insulínica mediante la respuesta de la insulina de primera fase (RIPF) y para el cálculo del índice de resistencia a la insulina se utilizó el modelo HOMA-IR. El promedio de seguimiento fue de 4.3 años para los individuos de riesgo moderado y de 3.7 años para los de alto riesgo.

Durante todo el periodo de estudio, 53 personas con riesgo moderado y 70 con riesgo elevado desarrollaron diabetes del tipo 1. Después del ajuste estadístico y el uso de un análisis multivariable, el HOMA-IR y la relación RIPF/HOMA-IR estuvieron asociados perceptiblemente a la diabetes tipo 1 en ambos grupos. En la población de peligro moderado, el riesgo (R) de HOMA-IR era de 2.70 (IC del 95% 1.45-5.06) y el R de RIPF/HOMA-IR era de 0.32 (IC del 95% 0.18-0.57). En la población de peligro elevado, el R de HOMA-IR era de 1.83 (IC del 95% 1.19-2.82) y el R de RIPF/HOMA-IR era de 0.56 (IC del 95% 0.40-0.78).

En conclusión, existe una clara evidencia de la asociación entre la resistencia a la insulina y la progresión de la diabetes tipo 1. La combinación de RIPF y de HOMA-IR se podría utilizar como un buen indicador metabólico para la evaluación del peligro de diabetes tipo 1 y para posibles estrategias de intervención y prevención de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2007 Sep; 30(9):2314-20

Resistencia a la insulina predice progresión de la diabetes tipo 1

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...