Las células T autólogas modificadas se han utilizado con éxito para tratar tumores en una pequeña proporción de individuos. Un reciente estudio apunta a un potencial enfoque que permitirÃa tratar a más pacientes.
Se cree que los movimientos oculares rápidos tienen un papel en el procesamiento de recuerdos emocionales y están bajo investigación en personas con estrés postraumático.
La clasificación de células a través de diferentes técnicas, unas más avanzadas que otras, permite a los cientÃficos identificar y catalogar células individuales en función de sus caracterÃsticas especÃficas para estudiarlas con más det...
Los linfocitos T con receptor de antÃgeno quimérico autólogo, diseñados para unirse y destruir células que expresan un antÃgeno especÃfico, son eficaces en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. Ahora, un estudio reciente en un modelo ...
¿Cómo dan lugar los estÃmulos patológicos a la fibrosis y al desarrollo de nódulos calcificados, que comprometen la integridad biomecánica de la válvula aórtica y conducen a la estenosis? Un nuevo modelo experimental animal subraya la nece...
La terapia génica para trastornos que afectan los músculos, como la distrofia muscular de Duchenne y la miopatÃa miotubular, ha sido un constante desafÃo, en gran parte debido a la dificultad de administrar el gen terapéutico a las células d...
Cuando se trata de biologÃa tumoral, el paisaje genético y las células T están de moda. En base a ambos aspectos se puede obtener una visión integral en el contexto de los diferentes tipos de cáncer.
Cuando se producen lesiones de profundidad intermedia, las células madre del folÃculo piloso migran a la herida y adoptan la función, forma y el patrón de expresión génica de las células madre epidérmicas. Sin embargo, se ha observado que ...
La hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP, por sus siglas en inglés) es relativamente común en personas mayores y es un factor de riesgo de enfermedades sanguÃneas malignas y cardiovasculares. Un estudio reciente de un modelo de ...
Las células madre murinas demuestran una recapitulación de todo el ciclo de vida de la lÃnea germinal femenina, resultando en ovocitos de ratón fertilizables en cultivo. Entre aproximadamente 200 embriones de dos células transferidos a madres...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...