https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/talca-discute-sus-desafios-en-manejo-de-cancer-de-prostata.html
08 Mayo 2017

Talca discute sus desafíos en manejo de cáncer de próstata

Jornada de actualización realizada en la Región del Maule pretende consolidarse como una plataforma científica que contribuya a la pesquisa precoz de la patología.

Con seis expositores de primer nivel se realizó en el auditorio Espacio Bicentenario, en la Universidad de Talca, la Jornada de actualización “Nuevos desafíos en cáncer de próstata”, encuentro que se propuso discutir e intercambiar conocimientos y opiniones en relación a los últimos adelantos terapéuticos y aspectos preventivos vinculados a esta patología.

En la actividad, organizada por la Escuela de Medicina de la casa de estudios superiores, dictaron conferencias los doctores Nelson Muñoz, Constanza López, Jorge Díaz, Iván Pinto, Jaime Altamirano e Ignacio San Francisco, profesionales que se desempeñan en distintas universidades y centros clínicos del país.

Los especialistas ofrecieron una completa puesta al día a una audiencia integrada principalmente por urólogos, médicos generales, docentes y alumnos de la Región del Maule. En la zona, por cada 100 mil hombres anualmente se registran cerca de 55 nuevos casos y la tasa de mortalidad es la más alta de Chile, lo que explica la relevancia de esta nueva plataforma científica. “Fue una instancia muy significativa de difusión científica y académica de temas prevalentes en salud como, en este caso, es el cáncer de próstata”, comentó el doctor Claudio Cruzat, director de la Escuela de Medicina del plantel.

“Esto es parte de las actividades de extensión que realiza la carrera con los equipos docentes y, en particular, especialistas en ciertas áreas que desean poner en relieve algunos temas y comunicarlos a la comunidad universitaria, pero también al público en general o de otras instituciones educacionales”, agregó el facultativo.

Según el coordinador de la jornada, doctor Nelson Muñoz Uslar, “siempre es bueno conocer y estar al día en los aspectos más propios de esta enfermedad y, obviamente, lo que se está haciendo a nivel mundial en estos momentos. Lo que buscamos con estas jornadas fue traer a la región la vanguardia y ofrecerla a todo el público y la comunidad urológica, que son los médicos especialistas, enfermeras, cuidadores e incluso familiares de los pacientes”.

Algunos de los temas abordados fueron Biología molecular del cáncer de próstata, Quimioprevención, Novedades en el diagnóstico y etapificiación, Cirugía robótica y mínimamente invasiva, Rol de la quimioterapia y nuevas drogas, y por último, Novedades en screening y vigilancia activa. 

En el país, aproximadamente mil 200 personas fallecen anualmente como consecuencia del cáncer de próstata y su incidencia presenta un incremento durante los últimos años, siendo la segunda causa de muerte por neoplasia. En sus etapas iniciales no da síntomas y tampoco existe forma de prevenirlo, sin embargo, métodos de screening o pesquisa precoz han cobrado gran relevancia en las últimas décadas, ya que si se detecta a tiempo el pronóstico es favorable.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....