Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/7139.html
12 Junio 2006

Día Mundial del Donante de Sangre, un tributo al compromiso

  • Día Mundial del Donante de Sangre, un tributo al compromiso
Esta iniciativa se desarrolla el 14 de junio, fecha que coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner, científico distinguido con el premio Nóbel de Medicina por descubrir el sistema de grupos sanguíneos ABO. Esta actividad pretende aumentar al sensibilización acerca de la importancia de la donación al mismo tiempo que agradecer a todas las personas que donan su sangre de forma voluntaria y sin otra recompensa que la satisfacción de contribuir a salvar vidas.

“Donar sangre, el compromiso de todos” es el lema que este año se ha elegido para guiar las actividades del Día Mundial del Donante 2006, que se desarrolla en todo el mundo el 14 de junio.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso universal a sangre segura y, al mismo tiempo que instituir métodos de sensibilización sobre la necesidad de ésta, agradecer y rendir homenaje a quienes donan sangre, y a animar a las personas a que se comprometan a donar regularmente y de forma voluntaria.

Todo ello fue acordado en mayo de 2005, durante la LVIII Asamblea Mundial de la Salud, oportunidad en que los representantes de todos los países realizaron una declaración unánime de compromiso y apoyo a la donación voluntaria de sangre, a través de la “WHA58.13”, resolución que está siendo coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre y la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre.

El trasfondo que ha llevado a las naciones a suscribir este compromiso, reside en que cada segundo de cada día, personas de todo el mundo y de todas las edades y condiciones sociales necesitan transfusiones de sangre para sobrevivir.

A todas luces se trata de una necesidad universal. Sin embargo, no lo es el acceso a la sangre para todos los que la necesitan y continúa siendo un bien especialmente escaso en los países en desarrollo, donde vive la mayor parte de la población mundial.

De hecho, cada año se colectan más de 80 millones de unidades de sangre, pero sólo el 38 por ciento de ella es donada en países del tercer Mundo, donde vive el 82 por ciento de la población mundial. Aún quedan muchas naciones que dependen de la donación de amigos o familiares de las personas que requieren la sangre y, en algunos países, los donantes aún reciben dinero, siendo que la evidencia muestra que la donación voluntaria es la base que permite contar con sangre segura, dado que tiene un menor riesgo de trasmitir enfermedades infecciosas como el Virus de Insuficiencia Humana (VIH) y la hepatitis.

Según los expertos en el tema, la sangre segura es uno de los mayores recursos naturales de un país y, para garantizar que sus ciudadanos tengan acceso a ella, todas las naciones requieren contar con donantes voluntarios y no remunerados que entreguen su sangre periódicamente.

Día Mundial del Donante de Sangre, un tributo al compromiso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...