Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/15498.html
01 Junio 2009

Escuchar las emociones

  • Escuchar las emociones
Científicos suizos detectaron lo que siente una persona al escuchar diversas palabras y las inflexiones con que son pronunciadas. Los investigadores “leyeron” el cerebro a través de imágenes por resonancia magnética mientras éste procesaba los sonidos del exterior.

El lenguaje crea realidad, tal como lo señala Humberto Maturana. Cada palabra genera en el receptor un sentimiento, una emoción. La habilidad para interpretar correctamente las señales emotivas de otras personas es vital para el éxito de las interacciones sociales. De hecho, quienes padecen patologías como esquizofrenia o autismo tienen alterada esta facultad.

El grupo formado por los científicos Thomas Ethofer, Dimitri Van De Ville, Klaus Scherer y Patrik Vuilleumier han desarrollado una investigación en la que detectaron la sensación de la emoción subyacente a la palabra que siente una persona al "leer" el cerebro mientras interpreta los sonidos del mundo circundante.

El hallazgo podría llevar a una mejor comprensión de las enfermedades mentales que afectan la manera en que la gente interpreta las emociones de los demás, afirmó el coautor del estudio Patrik Vuilleumier, investigador del hospital universitario de Ginebra.

Los estudios anteriores sólo permitían diferenciar entre lo que interpretaba el cerebro de palabras dichas en tono neutro versus otras pronunciadas con emoción, pero no permitían diferenciar la interpretación de que evoca una palabra según cada sentimiento con que se pronuncie, por lo que no se podían utilizar análisis convencionales para avanzar en esta área.

Los cerebros de trece mujeres y nueve hombres fueron escaneados mientras escuchaban las voces de actores que decían una “pseudooración”, es decir, una oración compuesta por palabras que suenan reales pero que no lo son.

Los actores utilizaron además cinco maneras de decir las cosas: con tristeza, ira, gozo, alivio y un tono neutral. Usando IRM funcionales, los investigadores intentaron determinar si podían establecer qué emoción escuchaban los sujetos al ver las reacciones en sus cerebros.

Los hallazgos de este estudio aparecen en la edición en línea del 14 de mayo de la prestigiosa revista Current Biology.

Los científicos descubrieron que cada emoción dejaba una "firma" distinta en la corteza auditiva del cerebro, lo que debería generar nuevos conocimientos sobre la manera en que las emociones son codificadas en el cerebro, así como herramientas para evaluar cómo experimenta cada persona los eventos bajo distintas condiciones.

La investigación sugiere que el cerebro considera las emociones al principio, a medida que procesa el sonido, según señaló el neurocientífico de la Universidad de Duke, Scott Huettel, que está familiarizado con los hallazgos.

No está claro si el cerebro funciona de igual manera cuando intenta comprender la emoción de las palabras escritas, como las de correos electrónicos o los mensajes de texto.

En el futuro, investigaciones como esta podrían ayudar a los científicos a comprender mejor los trastornos psiquiátricos que afectan la manera en que las personas perciben el mundo que las rodea.

Escuchar las emociones

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...