https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/10271.html
30 Julio 2007

Henry Wellcome: el hombre detrás de una gran colección

Sir Henry Wellcome fue un pionero hombre de negocios, voraz coleccionista y piadoso filántropo que se transformó en una de las figuras más fascinantes del siglo XIX y principios del XX.

Nació en Wisconsin, en 1853, estudió farmacología en Filadelfia y fue vendedor de medicinas en Nueva York antes de que un amigo, Silas Mainville Burroughs, lo invitara a Londres, en 1880. En ese país crearon la empresa Burroughs Wellcome & Company , que, por primera vez, vendió medicina en forma de tableta en Gran Bretaña.

En 1895 su gran amigo Burroughs murió, dejando a Wellcome como propietario de la compañía, la que creció rápidamente. Luego de un infeliz matrimonio, el farmacéutico americano dedicó el resto de su vida a coleccionar cualquier objeto relacionado con la salud humana o animal con la idea de crear con el tiempo su propio Museo de la Humanidad.

La fabulosa colección de Wellcome, donde se pueden encontrar desde sierras para amputar miembros hasta obras de arte de Andy Warhol, se encuentra en el museo instalado en el edificio Wellcome, construido según las especificaciones dejadas por el farmacéutico en 1932, donde estableció la creación de un espacio no solamente para guardar los objetos recolectados alrededor del mundo, sino que también un lugar donde los profesionales puedan aprender más sobre el desarrollo de la medicina y de la ciencia médica.

El objetivo de Wellcome era documentar la manera en la que los hombres han intentado "preservar la vida y la salud" a lo largo de los siglos. "Esta exposición demuestra cuánto puede enseñarnos la cultura "material" de la medicina, tantas veces olvidada frente al texto, sobre cómo era la práctica médica en distintos momentos de la historia. Pero también sobre el papel que estos objetos cumplieron en la imaginación popular de distintas culturas. "Nos recuerda que la ciencia es parte de la cultura, no algo separado, y que los aspectos sociales e históricos de la ciencia son tan importantes como los avances técnicos o tecnológicos. Y que todo cambia, día tras día", destacó Ken Arnold, director del Wellcome Trust.

Cuando el farmacéutico murió en 1936, a los 83 años, había reunido alrededor de un millón de objetos, donde se incluían tempranos modelos anatómicos, instrumentos quirúrgicos, miembros prostéticos y otros ejemplos de avance médico.

También se pueden encontrar en el museo el cepillo de dientes de Napoleón, el bastón de Charles Darwin y los mocasines que Florence Nightingale usó durante la Guerra de Crimen y algunos rizos de cabello del rey Jorge III.

La colección Wellcome, como se conoce, no cumple con los requisitos para un museo de ciencia, puesto que refleja la idiosincrasia de una colección amasada en una época diferente. Sin embargo, en las diferentes colecciones se ha logrado el objetivo de unir en un mismo espacio los mundos del arte, la ciencia y la historia.
La primera exposición The Heart , abrió sus puertas con la exhibición de obras de Da Vinci y Warhol. Además sigue los papeles artísticos, religiosos, literarios y médicos del corazón a través del tiempo.

The medicine man, presenta al público las piezas de la curiosa colección Wellcome, que reúne desde una silla de tortura china, a un corsé de cobre, pasando por un cinturón de castidad, una escultura erótica china del siglo XIX y una serie de amuletos greco-romanos. Mientras que a la colección The medicine now, explora las temáticas de la medicina contemporánea como la genética, la obesidad o la malaria, a través de los puntos de vista de científicos, artistas y representaciones de la cultura popular.

Al cabo de 150 años del nacimiento de Henry Solomon Wellcome, una exposición temporal en el British Museum de Londres dedicada a sus colecciones olvidadas proporcionó la oportunidad de volver a considerar el patrimonio material de este gran coleccionista y su importancia para la historia de la medicina, que se tradujo también en la fundación de la organización no gubernamental biomédica Wellcome Trust, que es la mayor institución benéfica independiente de Reino Unido y la segunda en investigación médica de todo el mundo. Financia investigaciones biomédicas innovadoras en el Reino Unido e internacionalmente, gastando cada año alrededor de 500 millones de libras para apoyar a los científicos más brillantes que desarrollan las mejores ideas, apoyando el debate público sobre investigación biomédica y su impacto en la salud y el bienestar de las personas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...