https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/xlviii-congreso-de-la-ser-comienza-la-proxima-semana.html
07 Noviembre 2015

XLVIII Congreso de la SER comienza la próxima semana

Se abordarán patologías respiratorias de alta frecuencia en la práctica clínica, como neumonía comunitaria, tuberculosis, fibrosis pulmonar idiopática y cáncer pulmonar, entre otros.

Las enfermedades respiratorias constituyen la tercera causa de muerte de la población chilena adulta, siendo sólo superadas por las afecciones del aparato circulatorio y los tumores malignos. En el aspecto pediátrico, diferentes condiciones de riesgo como el hacinamiento y la contaminación ambiental mantienen su alta prevalencia a nivel mundial, comprendiendo amplios rangos de severidad durante los primeros años de vida.

Ante esta realidad, la Sociedad de Enfermedades Respiratorias de Chile (SERChile) junto a su directiva, ha organizado durante el año lo que será la versión número 48 del tradicional encuentro de la especialidad, cuya dirección estará bajo el mando del doctor Francisco Arancibia, quien en conversación con SAVALnet ha extendido una invitación a participar de la jornada a realizarse entre los días 11 y 14 de noviembre en la ciudad de La Serena. 

"En el programa de adultos, abordaremos patologías respiratorias de alta frecuencia en la práctica clínica: EPOC, fibrosis pulmonar idiopática y cáncer pulmonar. Además, contaremos en el desarrollo de este programa con un destacado invitado extranjero, el doctor  Carlos Luna, experto en infecciones respiratorias, quien también compartirá con prestigiosos docentes nacionales, entre ellos los doctores Álvaro Undurraga, Carlos Peña, Rafael Silva y Marcos Chaguan".

Luego, y en relación al programa pediátrico, agregó que, "tendremos la oportunidad de revisar conceptos relacionados a asma, como también recordar los aspectos más importantes en el diagnóstico de fibrosis quística. En el área de los cuidados intensivos, revisaremos coqueluche grave, interacciones cardiopulmonares, hipoxemia y el arte de ventilar al paciente con crisis obstructiva grave. Nuestros jóvenes invitados se formaron en la Universidad Católica de Chile y son especialistas en cuidados intensivos, siendo un gran aporte a la pediatría de nuestro país".

Frente a la importancia de la educación continua, señala que, "es fundamental dentro de nuestra carrera. Hoy en día la medicina respiratoria tiene progresos, tratamientos y modos de enfrentar a los pacientes que cambian aceleradamente y eso nos obliga a estar actualizados, precisamente para eso son estos encuentros. Los conferencistas tanto nacionales como internacionales se preocupan de dar la última información, por lo tanto es una buena forma de estar al día y no quedarnos atrasados, es un deber", finalizó.

Las inscripciones aun se encuentran abiertas, si usted requiere mayor información, puede ingresar al sitio web de la sociedad: www.serchile.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...