https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/workshop-reune-a-virologos-en-valdivia.html
30 Enero 2015

Workshop reúne a virólogos en Valdivia

Investigadores abordaron en la UACh los últimos avances en el área de la biología celular y molecular, en torno al VIH, HSV y virus Hanta.

La doctora Carola Otth, docente del Instituto de Microbiología Clínica y directora de la Oficina de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACh), organizó un workshop internacional en virología, encuentro que se desarrolló en Valdivia en el marco de la “Escuela de Verano de Postgrado 2014-2015” que es parte del MECESUP AUS1203 para la internacionalización de los programas de doctorado de la casa de estudios superiores.

El evento se llevó a cabo en el edificio de Ciencias Biomédicas de la unidad académica, en el Campus Isla Teja, reuniendo a destacados investigadores nacionales y extranjeros. Bajo el patrocinio de CONICYT y de la Sociedad de Microbiología de Chile, los científicos y  estudiantes de pregrado y postgrado que trabajan en el tema pudieron interactuar y compartir conocimientos avanzados en el área de la biología celular y molecular.

“Entre los temas más relevantes que discutimos están las estrategias y mecanismos moleculares que utilizan virus como el VIH y el HSV (herpes), ambos patógenos humanos, y que aprovechan la maquinaria de síntesis proteica, como las vías de señalización y de tráfico vesicular para su propio beneficio y propagación. Igualmente se presentaron los avances más recientes en el estudio del virus Hanta, particularmente en el virus Hanta Andes que es el virus que circula en Chile”, explicó la doctora Otth.

Junto a lo anterior, se analizó la forma de establecer nuevas redes de colaboración y propiciar estadías de alumnos de postgrado. “Se dieron las condiciones necesarias para desarrollar discusión científica de alto nivel de manera colaborativa y constructiva, lo cual es un buen ejemplo para nuestros estudiantes”, comentó el doctor Marcelo López-Lastra, virólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Los participantes manifestaron que es una actividad que debe seguir realizándose todos los años con el fin de fortalecer esta importante área de investigación”, acotó la doctora Margarita Concha, académica del Instituto de Bioquímica y Microbiología de la UACh y colaboradora de la doctora Otth en la organización del workshop.

En tanto, la doctora Nicole Tischler, de la Fundación Ciencia & Vida de Santiago, valoró los alcances del taller científico, asegurando que “es importante potenciar la virología en Chile a través de la discusión de temas de investigación, intercambio de material, estrechar colaboraciones con colegas nacionales e internacionales, como también mediante la preparación de estudiantes bien formados. Este workshop con su ambiente abierto, amistoso e internacional fue en definitiva una importante herramienta para fortalecer aquello”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...