Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vih-una-enfermedad-que-se-mantiene.html
14 Febrero 2022

VIH: una enfermedad que se mantiene

A pesar del crecimiento sostenido, un tratamiento adecuado permite manejar esta enfermedad con una buena proyección de vida. 

Según información de ONUSIDA, se estima que en el país existen 77.000 personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de acuerdo con datos del Instituto de Salud Pública, en 2020 se registraron 4.446 casos nuevos y entre los meses de enero y junio de 2021, se presentaron 2.390.

“Es probable que en el contexto de pandemia se hayan pesquisado menos pacientes, pero esta enfermedad se ha mantenido en alza en el mundo y Chile ha sido uno de los que mayor incremento ha presentado en los últimos años, principalmente, en población joven, de predominio masculino, entre 20 y 39 años”, explica Beatriz Cerda, inmunóloga de Clínica Bupa Santiago.

Es importante considerar los factores de riesgo que aumentan las posibilidades de contagio. “Tener relaciones sexuales sin preservativo, realizar procedimientos que impliquen cortes o perforaciones con instrumental no esterilizado y compartir jeringas son alguno de ellos”.

Si comparamos el escenario actual del VIH en Chile respecto al que existía hace una o dos décadas atrás, se observa un notable cambio en cuanto al acceso a diagnóstico oportuno y la mejora de los tratamientos disponibles. “Actualmente los pacientes ingieren una sola pastilla, que contiene todos los componentes de su terapia y presentan menos efectos adversos. Hace 20 años, se debían usar muchos comprimidos que generaban importantes efectos secundarios, que ya no se observan". 

Por otro lado, "la expectativa de vida ha aumentado significativamente y, por lo mismo, cada vez se encuentran más pacientes para quienes su problema actual ya no es el virus, sino la hipertensión arterial, diabetes u otras alteraciones metabólicas”

A pesar de todos los aspectos beneficiosos, aún es necesario continuar con los avances, sobre todo en términos de educación y conocimiento del virus. “A pesar de las mejoras, aún existe estigma social que, si bien ha disminuido, todavía se mantiene”, concluye la especialista.

VIH: una enfermedad que se mantiene

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...