Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vih-nuevo-reporte-sobre-su-incidencia.html
19 Julio 2019

VIH: nuevo reporte sobre su incidencia

Según el reciente informe entregado por ONUSIDA, Chile es el país con mayor número de nuevos casos en Latinoamérica.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), tiene como misión coordinar las actividades de los distintos organismos de la organización en su lucha contra la infección por VIH. De acuerdo al último informe presentado, se estableció que la tasa de nuevos casos del virus en América Latina creció un 7% entre 2010 y 2018, y Chile lidera la tabla con un crecimiento del 34% durante este período de tiempo.

A nuestro país le siguen Bolivia con un 22% y luego, empatado con Brasil, aparece Costa Rica con 21%. En Uruguay la tasa aumentó 9%, en Honduras un 7%, Guatemala 6% y Argentina un 2%. De manera contraria, en El Salvador, Colombia, Ecuador, Paraguay y Nicaragua, se redujeron considerablemente estas cifras.

Frente a este escenario -y con el propósito de frenar el número de pacientes infectados- el Centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile, dirigido por el doctor Alejandro Afani, desde 2017 lidera un programa para masificar el test rápido de VIH y disponer la profilaxis de preexposición para reducir la probabilidad de contraer la infección.  

“Chile encabeza la lista de nuevos contagios de VIH en Latinoamérica, lo que es preocupante porque afecta principalmente a la gente más joven. Sin embargo, es una noticia que no sorprende si uno mira la tendencia que hemos tenido desde el año 2010, en que hubo 2.968 nuevos casos diagnosticados, y que, en 2018 aumentó a 6.948. Esto significa un 134% de incremento en el periodo 2010 a 2018”, comentó el inmunólogo.

En relación a los motivos de este considerable aumento, el facultativo de la Universidad de Chile asegura que el VIH, hasta la fecha, no ha sido considerado como prioridad dentro de la agenda de salud. “Si bien el año pasado se anunció que se iban a hacer 1 millón 850 mil test rápidos, que es lo fundamental en este momento para aumentar la pesquisa, se han realizado un poco más de 100 mil. Se requiere una velocidad muy distinta para revertir esta tendencia”, aseguró.

Otro motivo de alerta es el alto número de personas que desconocen su situación respecto al VIH: se estima que más de 20 mil personas tienen el virus sin saberlo. “Esas personas al no conocer su diagnóstico, van trasmitiendo el virus a otras al no tomar las medidas de autocuidado y de una sexualidad responsable. Por lo que es de extrema importancia tomarse el tiempo y realizase el test”, finalizó.

VIH: nuevo reporte sobre su incidencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...