https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/via-laparoscopica-abordan-casos-de-cancer-gastrico.html
09 Febrero 2016

En Coyhaique

Por vía laparoscópica abordan casos de cáncer gástrico

  • Dres. Ricardo Funke y Claudio Vallejos

    Dres. Ricardo Funke y Claudio Vallejos

Cirujano digestivo de Clínica Las Condes encabezó en la Región de Aysén dos intervenciones quirúrgicas realizadas mediante técnica mínimamente invasiva.

“Nosotros nos contactamos con un colega que tiene una gran experiencia en este tipo de procedimientos, y que trabaja actualmente en Clínica Las Condes, para poder operar a dos pacientes en nuestra región, evitando el traslado y desarraigo familiar”. Con estas palabras el doctor Pedro Pablo Pinto, jefe de cirugía del Hospital Regional de Coyhaique, detalló la preparación de un operativo quirúrgico llevado a cabo en el establecimiento asistencial de la Región de Aysén.

El objetivo de la iniciativa se enmarca en la búsqueda de un mayor nivel de autonomía del recinto de salud, lo que motivó a un equipo de cirujanos locales a establecer un protocolo con Clínica Las Condes, lo que finalmente permitió el arribo a la zona del doctor Ricardo Funke Hinojosa para realizar dos operaciones de cáncer gástrico, además de traspasar sus conocimientos a los profesionales del hospital.

Ambas cirugías de llevaron a cabo vía laparoscópica, intervención mínimamente invasiva, menos dolorosa, de recuperación más breve y fácil cicatrización. Si bien es una técnica utilizada con regularidad en el Hospital Regional de Coyhaique, no había sido aplicada antes en pacientes diagnosticados con cáncer gástrico.

“Hace muchos años que lo hacemos con la cirugía de vesícula, con todos los pacientes que tienen apendicitis aguda, con pacientes que tienen reflujo gastroesofágico, en cirugía de la obesidad mórbida, y ahora estamos dando un gran paso con la posibilidad de operar pacientes que tienen cáncer gástrico. Hay que recordar que el tratamiento más importante de estos pacientes es la cirugía”, comentó el doctor Claudio Vallejos Olavarría, cirujano radicado en la ciudad que participó en las intervenciones, cuyos resultados fueron óptimos.

El facultativo explicó que la idea es mantener este tipo de trabajo mancomunado, hasta que el equipo de cirujanos del establecimiento incorpore las competencias y autonomía necesaria para realizar operaciones de este tipo sin el apoyo de expertos de otros recintos.

“Creo que es una iniciativa pionera y es notable el empuje y las ganas que tienen acá los cirujanos, donde hay profesionales de mucha experiencia. Yo feliz de poder participar y colaborar, de ayudarles con la experiencia que tengo en el desarrollo de esta área, así que solamente me queda felicitarlos”, apuntó el doctor Funke.

Dres. Ricardo Funke y Claudio Vallejos

Dres. Ricardo Funke y Claudio Vallejos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....