Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vestimenta-tecnologica-logra-prevenir-la-apnea-del-sueno-en-prematuros.html
19 Noviembre 2025

Creada en Chile:

Vestimenta tecnológica logra prevenir la apnea del sueño en prematuros

Los resultados preliminares de la camiseta creada por investigadoras de la U. Católica, PIMÚN, muestran una mejora significativa en los patrones respiratorios y la oxigenación.

PIMÚN es una prenda de vestir inteligente, diseñada por la doctora Paulina Toso, neonatóloga y académica de la Escuela de Medicina UC, junto a María Jesús Álvarez, diseñadora de la misma institución. Ambas comenzaron el desarrollo del proyecto en 2018, con el propósito de ofrecer una alternativa preventiva, cómoda y segura para los recién nacidos.

A diferencia de las terapias tradicionales -como el uso de citrato de cafeína o ventilación mecánica-, PIMÚN actúa de forma no invasiva, proporcionando estímulos cinestésicos en la espalda del bebé que ayudan a sincronizar su respiración mientras duerme. "Chile se convierte en el primer país del mundo en abordar la apnea del sueño de manera preventiva y sin intervenciones agresivas para los prematuros", destaca la Dra. Toso.

En su desarrollo también participó Luciano Chiang, académico de la Escuela de Ingeniería UC. Según los investigadores, además de reducir los episodios de apnea, el uso de PIMÚN contribuye a fortalecer la musculatura torácica y respiratoria, lo que podría acortar el tiempo de hospitalización en unidades neonatales.

Desde 2024, la camiseta se ha utilizado en 21 recién nacidos atendidos en el Hospital Sótero del Río y el Hospital Clínico UC CHRISTUS. Los resultados iniciales son alentadores: los bebés que emplearon la prenda mostraron una disminución en los períodos de baja saturación de oxígeno y en la frecuencia de las apneas.

Actualmente, esta innovación cuenta con patentes aprobadas en Chile, México, China y Estados Unidos, y se encuentra en proceso de registro en Europa y Brasil. La meta del equipo es seguir perfeccionando la tecnología y ampliar su aplicación a más centros de salud del país.

"Este avance ofrece a los recién nacidos una oportunidad de respirar mejor y comenzar su vida con mayor bienestar, sin los riesgos asociados a los tratamientos invasivos", concluye la Dra. Toso.

apnea, prematuros, Dra.Toso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...