https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vertigo-y-desequilibrio-destacan-en-jornadas-orl.html
31 Julio 2015

Vértigo y desequilibrio destacan en jornadas ORL

  • Dr. Santiago Ibacache Contreras

    Dr. Santiago Ibacache Contreras

  • Dres. Homero Sariego y César Alarcón

    Dres. Homero Sariego y César Alarcón

  • Dr. Paul Délano Reyes

    Dr. Paul Délano Reyes

La actividad organizada por Clínica Santa María destacó por las conferencias de carácter multidisciplinario y la calidad de sus expositores.

Se calcula que una de cada tres personas sufrirá mareo, vértigo o desequilibrio en algún momento de su vida. Sin embargo, por lo general no existe conocimiento suficiente sobre estas afecciones que, de no recibir un tratamiento adecuado, son capaces de deteriorar la calidad de vida de quien las padece.

 En la actualidad, y a nivel internacional, existen diversas clasificaciones y tipos, por lo mismo, los diagnósticos son distintos y las metodologías para abordar las crisis no han sido consensuadas. Frente a esta realidad, los doctores Homero Sariego Rivera y Katherine Walker Jara, organizaron las VI Jornadas de vértigo, desequilibrio y audiología, las que contaron con más de 15 panelistas nacionales y la participación de la doctora Thyra Langhagen, directora del Centro de Vértigo y Trastornos de Equilibrio, Deütsches Schwindel-und Gleichgewichtsstörungen, en Münich.

Entre los tópicos abordados por la experta, destacaron temas de clasificación en desórdenes vestibulares, equilibrio en niños y vértigos somatomorfos.

Asimismo, y como encargado de abrir el curso, el doctor Santiago Ibacache Contreras, se dirigió a los presentes señalando que para el Departamento de Otorrinolaringología de Clínica Santa María significaba un orgullo poder estar realizando por sexta vez un curso de tal relevancia para los especialistas del país.

“Estas instancias nos permiten aunar criterios y aprender sobre tantas problemáticas que vemos a diario. Hoy podemos ver que las sociedades científicas se esmeran en realizar cursos porque existe la convicción de que el desarrollo ayuda en la formación de los profesionales, sobre todo de aquellos que viven en regiones más alejadas. No basta con leer en internet y pensar que se está al día, si uno no filtra bien la información y si no se aprovecha, no hay existo. Por ello, contar con un experto que se maneje en el área, y nos ayude a interpretar, es una oportunidad de gran valor”, señaló el otorrino.

También, el doctor Paul Délano Reyes, de la Universidad de Chile, presentó sobre neuroanatomía y fisiología del sistema vestibular, destacando que “la importancia de conocer estos conceptos radica en que al entenderlos, probablemente toda la nueva tecnología que contengan los exámenes, tratamientos, etc. Les será mucho más fácil de comprender a la hora de analizarlos.

Por último, el doctor Sariego cerró la jornada apuntando que “lo que hoy buscamos fue compartir experiencias para poder llevarlas a la práctica clínica. Es importante que a través de este curso los especialistas sepan reconocer los síntomas de los pacientes para poder hacer un diagnóstico preciso. Estas afecciones tienen una temporalidad, son muy plásticas y por eso mismo es necesario que profundicemos en ello”.

Dr. Santiago Ibacache Contreras

Dr. Santiago Ibacache Contreras

Dres. Homero Sariego y César Alarcón

Dres. Homero Sariego y César Alarcón

Dr. Paul Délano Reyes

Dr. Paul Délano Reyes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...