Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vaping-y-consumo-de-marihuana.html
06 Junio 2019

“Vaping” y consumo de marihuana

Se trata de una costumbre que nació como alternativa al consumo de cigarros convencionales de nicotina. Sin embargo, no está libre de amenazas para la salud.

El vaping, o vaporizar, se trata de inhalar vapor de agua a través de un cigarrillo electrónico, el cual es expulsado con apariencia de humo, imitando el acto de fumar, pero evitando el olor, mal aliento, cenizas y, en algunos casos, la nicotina.

Por lo general, los líquidos que son evaporados son sustancias saborizadas, que se producen con diferentes niveles de nicotina (desde fuerte a ultra ligero, o con casi nada de nicotina, hasta líquidos con cero contenidos nicotínicos). Por este motivo, la acción de "vapear" es considerada como uno de los métodos más efectivos que existen para dejar de fumar, ya que podría eliminar la dependencia del tabaco y cambiar el hábito sin generar ansiedad.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha mostrado disconformidad con el hábito. Pues si bien los fabricantes aseguran que los vaporizadores son menos perjudiciales, el último reporte sobre cigarrillos electrónicos publicado por la OMS a fines de 2014 señaló que la evidencia disponible hasta la fecha muestra que el vapor que liberan no es inocuo, y que, además de nicotina en diferentes cantidades, posee propilenglicol, formaldehído y otras sustancias químicas consideradas tóxicas y cancerígenas. 

Tal como ocurre con la nicotina, estos dispositivos permiten fumar cannabis en forma de vapor, especialmente THC - componente psicoactivo de la planta-, en espacios públicos sin llamar la atención.

En el caso del cannabis, la neuropediatra de Clínica Alemana, Viviana Venegas, señala que “con el vaping se dificulta el control de la cantidad de THC que se inhala, de ahí que el riesgo de sobreuso es alto, particularmente para los adolescentes que están experimentando”.

Para el doctor Juan Pablo Undurraga, psiquiatra de la misma institución, “el consumo de cannabis, está asociado a un riesgo más alto de tener enfermedades del ánimo como trastorno bipolar y psicosis. Esto es, a dosis más altas mayor probabilidad, y lo mismo pasa con el factor edad, mientras antes se empiece es peor”, afirmó.

Cabe señalar que la evidencia muestra que la exposición a la marihuana en la adolescencia modifica un cerebro que está en pleno desarrollo, por lo que exposiciones a edades tempranas predispone a desarrollar adicción y complicaciones neurológicas a futuro.

“Vaping” y consumo de marihuana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...