Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/valoracion-y-manejo-del-paciente-traqueotomizado.html
20 Agosto 2018

Valoración y manejo del paciente traqueotomizado

  • Klgo. Horacio Cámpora

    Klgo. Horacio Cámpora

  • Valoración y manejo del paciente traqueotomizado
  • Valoración y manejo del paciente traqueotomizado

Curso teórico-práctico contó con el destacado kinesiólogo del Instituto FLENI de Buenos Aires, Horacio Cámpora, reuniendo a profesionales de Chile, Argentina y Perú. 

La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico realizado para abrir la tráquea, a través de una incisión en el cuello y la posterior inserción de un tubo o cánula para facilitar el paso del aire a los pulmones. 

Su objetivo es restablecer la vía aérea, permitiendo una adecuada función respiratoria. Al tratarse de una cirugía de mediana complejidad, conlleva un proceso de rehabilitación destinado a que el paciente recupere la capacidad de comunicarse vía oral, afectada debido al compromiso de las cuerdas vocales. 

Esta intervención quirúrgica se ha desarrollado desde la implementación de las unidades de cuidado intensivo, como alternativa a la intubación endotraqueal. Entre los motivos más importantes para efectuarla están la necesidad de una vía aérea artificial a largo plazo, el requerimiento de menos sedación y analgesia, la presencia de obstrucción de una vía aérea superior y el apoyo a traumas o cirugías en la región cara/cuello.

Para profundizar sobre este tema, el Departamento de Kinesiología de la Universidad de Concepción organizó el Curso “Valoración y manejo del paciente traqueotomizado”, encuentro que contó con la participación del otorrinolaringólogo del Hospital Regional de Concepción, Ricardo Alarcón Grandón, y los kinesiólogos Javier Salas y Horacio Cámpora, este último de nacionalidad argentina y especialista en trastornos neurológicos y deglutorios.

“Vinimos principalmente porque conocemos la trayectoria de Cámpora. El curso nos pareció bastante bueno, ya que no solo fue teórico, sino que tuvo un gran refuerzo en lo práctico. En Perú no siempre tenemos acceso a instancias de estas características, por lo que se hace necesario emigrar para llevarnos estos conocimientos a nuestro país”, comentaron los kinesiólogos limeños Leonardo Emerson y María Márquez.

Horacio Cámpora es kinesiólogo titular del Instituto FLENI (Fundación de lucha contra las enfermedades neurológicas) de Argentina. Ha desarrollado su docencia en diversos establecimientos, como en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Universidad Nacional del Paraguay (UNA). En 2015 publicó el exitoso libro “Deglución de la A a la Z”.

“Antiguamente, las traqueotomías percutáneas no eran procedimientos de rutina como ahora, por lo que hoy tenemos pacientes con más tiempo de recuperación en la terapia intensiva. Esto hace que actualmente, en los centros de rehabilitación, hospitales o salas, exista mayor cantidad de pacientes traqueotomizados que quieren volver a tener sus funciones vitales”, contextualizó el profesional.

Por su parte, el kinesiólogo de la Universidad de Concepción, Luis Alarcón, explicó que el curso que dirigió se propuso conocer con mayor precisión el tratamiento y manejo de las personas que utilizan una vía aérea artificial para facilitar la respiración. “La temática surgió a partir de la necesidad de los mismos alumnos participantes y también por la contingencia en relación a este tipo de pacientes. Contamos con expertos de Perú, Argentina y de todo Chile, y de disciplinas como fonoaudiología, enfermería, kinesiología y otorrinolaringología”.

Klgo. Horacio Cámpora

Klgo. Horacio Cámpora

Valoración y manejo del paciente traqueotomizado
Valoración y manejo del paciente traqueotomizado

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...