Valdivia abre sus puertas al análisis neurológico
Dirigidas por el doctor Marcelo Leiva, las X Jornadas de neurologÃa contaron con la presencia del doctor Óscar López, experto mundial en la enfermedad de Alzheimer.
Esclerosis múltiple, cefaleas, demencia, bioequivalencia y extrapiramidal se denominaron los atractivos módulos que fueron parte de las X Jornadas de neurologÃa de Valdivia, tradicional encuentro de actualización cientÃfica que reúne a especialistas de distintos centros asistenciales y casas de estudios superiores del sur de Chile.
Bajo la dirección del doctor Marcelo Leiva Hernández, neurólogo del Hospital Base de Valdivia y académico de la Universidad Austral de Chile, el viernes 17 y sábado 18 de mayo se abordaron, en el Centro de Convenciones Hotel Villa del RÃo, temáticas como diagnóstico y terapéutica de la cefalea refractaria e identificación sintomática de una cefalea primaria; aspectos clÃnicos, bases diagnósticas y tratamientos con fármacos en esclerosis múltiple; diagnóstico preclÃnico de la enfermedad de Alzheimer; fundamentos teóricos, prácticos y aspectos regulatorios de la bioequivalencia en Chile; movimientos anormales psicógenos y manejo de sÃntomas psiquiátricos de las demencias, entre otros.
Las ponencias fueron dictadas por un grupo de expertos integrado por los académicos invitados, doctores Claudia Cárcamo (neuróloga Hospital ClÃnico Universidad Católica), Patricio Fuentes (neurólogo Hospital del Salvador y docente Universidad de Chile) Alex Espinoza (neurólogo Unidad de Cefalea Hospital DIPRECA y secretario general de la Asociación Latinoamericana de Cefalea), Alberto Millar (neurólogo ClÃnica INDISA y Grupo de Estudios de Cefalea de la SONEPSYN) y Pedro Chaná (neurólogo ClÃnica Alemana de Santiago y docente Universidad del Desarrollo), además del quÃmico farmacéutico Alexis Aceituno, jefe Subdepartamento de Biofarmacia y Bioequivalencia del Instituto de Salud Pública de Chile, ISP.Â
A ellos se sumó el doctor Óscar López, profesor de neurologÃa y psiquiatrÃa de la Universidad de Pittsburgh, director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer y jefe de la División de NeurologÃa Cognitiva y del Comportamiento de Estados Unidos.Â
La actividad, dirigida a neurólogos, fisiatras, médicos generales, kinesiólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, quÃmicos farmacéuticos y otros profesionales del sector salud, fue patrocinada por el Instituto de Neurociencias ClÃnicas de la Facultad de Medicina de la UACh y el Servicio de NeurologÃa y NeurocirugÃa y la Unidad de Capacitación del Hospital Base de Valdivia.


Dres. Marcelo Leiva, Claudio Navarrete y Eric Ojeda

Dras. Erika Osses y Cecilia Villalta

Dras. MarÃa Soledad Cheng y Myriam Baumgartner