https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uv-duplicara-formacion-de-medicos-especialistas.html
17 Abril 2015

UV duplicará formación de médicos especialistas

  • Rector Aldo Valle y Dra. Carmen Castillo

    Rector Aldo Valle y Dra. Carmen Castillo

Convenios con los servicios de salud de Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota y Aconcagua fueron oficializados por el rector Aldo Valle y la ministra de Salud Carmen Castillo.

El rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, con los directores de los Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota y de Aconcagua, ante la presencia de la doctora Carmen Castillo, ministra de Salud, suscribió una serie de convenios que, a partir de este año, permitirán duplicar el número de médicos especialistas que en la actualidad se forman en la Región de Valparaíso.

La iniciativa implica una inversión inicial aproximada de 900 millones de pesos y es la primera en su tipo en concretarse en Chile, como contribución directa a las acciones destinadas a terminar con la falta de ese tipo de profesionales que registran los hospitales y consultorios del sistema público.

En lo específico, los acuerdos oficializan la formación de 60 nuevos especialistas en los tres servicios mencionados, los cuales se sumarán a 72 becados más que este año también formará la UV en otros servicios e instituciones públicas de salud del país. De esta manera, el número total de nuevos especialistas será de 132, cifra que equivale a casi el 50 por ciento de la brecha de médicos con posgrado que exhibe el sistema público de atención de salud en la Región de Valparaíso y al 10 de la estimada a nivel nacional, que se calcula en 1400.

Otra novedad que consideran los convenios firmados es que a los programas de formación de especialistas actualmente vigentes, se agregarán los de geriatría, gastroenterología, hemato-oncología de adultos y pediátrica, medicina nuclear, respiratorio infantil y otros que aún están en desarrollo siguiendo los estándares de acreditación pertinentes.

El rector Aldo Valle afirmó que con esta oficialización, la UV contribuye al “objetivo urgente e impostergable” de fortalecer la salud pública en Chile, que se hace cargo de la atención del 80 por ciento de la población. “Para nosotros como institución de educación superior pública y estatal, concretar una alianza cómo esta es, al mismo tiempo, una contribución como una obligación. Por eso estamos orgullosos y felices. Agradecemos la confianza que han depositado en nosotros los servicios de salud y el ministerio”, afirmó.

Por su parte, la ministra Carmen Castillo enfatizó que es la primera vez que en nuestro país se suscriben acuerdos de este tipo, entre servicios de salud y una universidad, lo que representa “un gran aporte en el cumplimiento de la promesa de formar cuatro mil nuevos médicos especialistas durante los próximos tres años. Confío que este tipo de alianza se replique muy pronto en otras zonas del país”, puntualizó la autoridad sanitaria.

Rector Aldo Valle y Dra. Carmen Castillo

Rector Aldo Valle y Dra. Carmen Castillo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...