USS prepara formación de cirujanos en Hospital Las Higueras
La beca comenzará a impartirse en abril de 2026 y tendrá tres años de duración. Programa busca formar especialistas con criterio, empatía y sentido de urgencia.
Tras adjudicarse el desarrollo de la especialidad con campo clínico en el Hospital Las Higueras, la Universidad San Sebastián (USS) formará cirujanos a partir de 2026.
En esa línea, el doctor Osvaldo Gaete Carrasco, director de Postgrado de la Facultad de Medicina USS sede Concepción, destacó la importancia de este convenio docente asistencial, el cual impulsará el desarrollo de un área que requiere sumar profesionales en la Región del Biobío. "Estamos trabajando con autoridades y especialistas, tanto de la universidad como del hospital y Servicio de Salud Talcahuano, para definir todos los aspectos".
En tanto, para la doctora Patricia Sánchez Krause, directora del Hospital Las Higueras, "esta será una oportunidad para seguir formando profesionales, de manera integral, práctica y teórica, para que puedan contribuir a la salud pública".
Por su parte, Jorge Medrano Díaz, jefe del Servicio de Cirugía, aseguró que "formar cirujanos no es solo transmitir técnicas, es preparar especialistas con criterio, empatía y sentido de urgencia frente a las verdaderas necesidades de nuestros pacientes. Este programa está pensado para quienes desean desarrollarse con excelencia, pero también con vocación de servicio público".
Esta será la cuarta especialidad médica impartida por la USS en la zona, luego de imagenología y pediatría (Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles) y neonatología (Hospital Las Higueras).
