Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uss-impulsa-programa-de-educacion-comunitaria-en-salud.html
26 Septiembre 2017

USS impulsa programa de educación comunitaria en salud

Se trata de un proyecto de intervención ciudadana de carácter informativo y preventivo, cuyo objetivo es beneficiar y capacitar a cien pacientes crónicos de Talcahuano.

La Universidad San Sebastián, a través del Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), desarrollará una nueva versión del programa “Paciente empoderado”, iniciativa que busca beneficiar a cien hombres y mujeres mayores de 35 años que pertenezcan a clubes de pacientes crónicos vinculados a centros de salud familiar de Talcahuano. De esta forma, la ciudad puerto se suma a una intervención que ya tuvo positivos resultados en Concepción, San Pedro de la Paz y Chiguayante.

El proyecto consiste en la implementación de una estrategia de educación comunitaria cuyo objetivo es centrar la atención en la persona como cuidadora principal de su salud. Para esto se realizarán hasta el sábado 4 de noviembre, en el Liceo Técnico de Talcahuano, una serie de talleres y actividades de promoción del autocuidado. 

Lo anterior, luego de la alianza que oficializaron el acalde de la comuna, Henry Campos, y el rector de la casa de estudios superiores, Hugo Lavados. “El aporte del programa apunta a que las personas sean cada vez más responsables de su salud, difundiendo además esta mirada a sus familias y clubes. De esta forma, nuestra red asistencial recibe un apoyo educacional de carácter informativo y preventivo, que esperamos se refleje en una condición más estable de los pacientes”, comentó el edil. 

Por su parte, para el rector de la Universidad San Sebastián, lo ideal es que “algunos de los capacitados sean a su vez monitores y apoyen en la réplica de los contenidos y técnicas a sus pares. Además, vinculamos de manera práctica a nuestros estudiantes y docentes con grupos comunitarios que requieren cada día más herramientas de autocuidado para mantener su salud”.

Profesores y alumnos de distintas carreras de la USS abordarán de forma práctica y lúdica diferentes módulos temáticos, como “Controlemos la diabetes, la hipertensión y las enfermedades del corazón”, “Alimentación y nutrición saludable”, “¿Cómo organizar mis medicamentos y entender la receta del doctor?”, ¿Qué hacer frente a una emergencia en el hogar?”, “Cuidemos nuestros dientes y boca” y “Sexualidad en adultos”, entre otros.

“El aporte de estos talleres es que son absolutamente replicables en los hogares, porque se trabaja con técnicas de educación caracterizadas por tener un lenguaje cercano y directo”, puntualizó Marcela Paz, directora de la carrera de obstetricia y coordinadora del programa educativo.

“Paciente empoderado” cuenta con el patrocinio de la Unesco y el Ministerio de Salud. La iniciativa surge de una encuesta realizada por el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián en enero de 2014, la que reveló la baja comprensión de la población sobre la información que reciben en los establecimientos asistenciales. En tres años, 18 comunas de las regiones Metropolitana, del Biobío, Los Lagos y Los Ríos han instalado el proyecto.

USS impulsa programa de educación comunitaria en salud
USS impulsa programa de educación comunitaria en salud
USS impulsa programa de educación comunitaria en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...