https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uss-destaca-resultados-en-eunacom.html
26 Enero 2015

USS destaca resultados en Eunacom

Los egresados de las sedes de Concepción y Puerto Montt alcanzaron una tasa de aprobación del 95 por ciento y un promedio de notas superior a la promoción 2013.

Una positiva evaluación realizaron las autoridades académicas de la Universidad San Sebastián (USS), sedes Concepción y Puerto Montt, tras conocerse los resultados del último Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), cuya aprobación es requisito obligatorio para el ingreso a establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud y recintos de atención primaria de salud municipal, participar en las prestaciones de salud de Fonasa de libre elección y postular a programas de especialización médica.

En total fueron 126 egresados de la carrera que dicta la USS en sus sedes emplazadas en las capitales regionales del Bío Bío y Los Lagos, correspondientes a la promoción 2014.

Los 103 egresados de la sede Concepción que rindieron el examen promediaron un puntaje de 67,1, muy superior en comparación al resultado obtenido en 2013, que promedió 58,0. El máximo puntaje lo logró el doctor Mario Tapia con 85,3, mientras que la aprobación alcanzó el 97 por ciento. En tanto, en la Sede Puerto Montt, 23 médicos rindieron el test promediando un puntaje de 67.2.

“Recibimos con mucha satisfacción los resultados del examen Eunacom, examen nacional de capacidad que se entrega respecto a la formación de los médicos de nuestro país. Los resultados indican que estamos aprobando en el orden del 95% de los médicos formados en la USS que se presentaron al examen, que fueron 126. Estamos muy satisfechos y es una muestra importante de la consolidación en la calidad de la formación médica que entrega nuestra casa de estudios”, comentó el rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados. 

El examen teórico práctico, que fue rendido por más de 3 mil médicos, se desarrolló en 11 ciudades del país, contempla un examen escrito, de selección múltiple, de 180 preguntas distribuidas a 7 áreas temáticas. Posee dos secciones de 90 preguntas cada una, separadas por un descanso.

La sección práctica consiste en una evaluación clínica en un entorno de atención médica real o simulado, distribuida en 4 etapas de cinco horas cada una en las áreas de medicina, cirugía, obstetricia-ginecología y pediatría.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...