Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uso-frecuente-del-celular-favorece-la-tendinitis-de-quervain.html
15 Septiembre 2022

Uso frecuente del celular favorece la tendinitis de Quervain

Las falanges del pulgar son las más afectadas al momento de escribir mensajes y jugar.

De la mano de la tecnología se han conseguido beneficios para el bienestar como para la salud. Sin embargo, aparatos tan cotidianos como el celular podrían provocar ciertos malestares, sobre todo, cuando su uso sobrepasa los 30 minutos.

El síndrome de Quervain se asocia con movimientos cotidianos repetitivos, donde acciones como escribir, tejer o "textear", conducen a una molestia en el pulgar y muñeca, si es que se realizan de manera ininterrumpida por un largo periodo de tiempo.

El doctor Luis Schnapp, traumatólogo del Hospital Clínico Universidad de Chile explica que son cada vez más frecuentes las consultas por dolores en manos, muñecas, dedos y extremidades en general, donde el uso excesivo del celular puede tener incidencia.

Esta asociación se debería, principalmente, al pequeño tamaño de las pantallas y teclado, lo que en consecuencia hace que los movimientos finos que realiza el pulgar provoquen una inflamación en los tendones.

En casos de mayor gravedad, el académico advierte que se puede manifestar debilidad de la musculatura, "vale decir, la que permite que los dedos se aproximen unos a otros cuando uno utiliza herramientas o instrumental menor, como tijeras o tomar un lápiz".

Para estos casos, aconseja que en las noches se utilice algún tipo de férula que mantenga el codo en relativa extensión.  Y, en materia farmacológica, optar por neuromoduladores para aliviar el dolor.

Uso frecuente del celular favorece la tendinitis de Quervain

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...