Uso de las artes como medio de sanación en salud mental
La iniciativa impulsada por la ClÃnica Psiquiátrica Universitaria reunió a profesionales para debatir en torno a los beneficios del cine y poesÃa en esta área de la salud.
Con el lema "De la dolencia a la esperanza/recuperación", académicos, funcionarios y usuarios del Campus EloÃsa DÃaz se reunieron con el objetivo de reflexionar acerca de las artes como medio de sanación en salud mental.
La actividad contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Miguel O’Ryan; la directora de la Escuela de Medicina, doctora Thelma Suau, el director de la CPU, doctor Pablo Gaspar; y la encargada del programa de salud mental de la Facultad de Medicina, doctora Viviana Guajardo.
En la oportunidad, la doctora Guajardo citó a la OMS mencionando que el organismo "señala que escuchar música, bailar, ver obras de arte y visitar lugares culturales, se asocia a la gestión y prevención del estrés, y reduce los niveles de ansiedad", comentó.
Luego, el doctor Gaspar, quien reflexionó sobre la importancia de la salud mental citando a la poetisa chilena Gabriela Mistral, señaló que "sanar también es un arte, y aquÃ, en la ClÃnica Psiquiátrica y la Facultad de Medicina, queremos hacerlo no como fin en sà mismo, sino porque es un determinante fundamental en salud mental".
El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, también hizo uso de la palabra, señalando que "si bien la academia la entendemos como nuestro rol de formadores, esta actividad juega un papel tremendamente importante en nuestra vinculación con la comunidad, ya que contribuye a contrarrestar una problemática tan presente en el mundo y en nuestro paÃs, como lo es la salud mental".
