Universidades de Valparaíso y Georgetown firman convenio
Facultades de medicina de ambos planteles consolidarán polo de colaboración académica con prestigiosas instituciones de Estados Unidos en materia de salud.
Fortalecer la enseñanza disciplinar mediante un programa de intercambio y prácticas clínicas para estudiantes y profesores e impulsar la investigación en materias científicas y de atención en salud pública, son los objetivos fundamentales del acuerdo de colaboración académica que la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) suscribió con la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgetown.
El convenio se suma a la alianza que dicho plantel mantiene desde 2013 con el John L. Gildner Regional Institute for Children and Adolescents of Maryland, en las áreas de la psiquiatría y la psicología infanto-juvenil; y con el Children’s National Medical Center de la Universidad George Washington en ámbitos similares.
De esta manera, la Facultad de Medicina UV asume un rol protagónico entre sus pares, a nivel nacional, al establecer un inédito polo de colaboración y desarrollo académico con algunas de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Estados Unidos y del mundo en medicina general y en rehabilitación mental en particular.
“Con la firma de este acuerdo hemos abierto un espacio de innumerables posibilidades para avanzar en el desarrollo de proyectos y programas de investigación, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Sin duda, esto representa un gran desafío y, a la vez, una oportunidad para nuestros estudiantes y docentes”, afirmó el doctor Luis Dueñas, jefe del programa de especialización en psiquiatría infanto-juvenil de la Escuela de Medicina UV y uno de los gestores del convenio.
El doctor Dueñas se reunió hace algunas semanas, en la ciudad de Washington, con Stephen Ray Mitchell e Irma Frank, decano para la Educación Médica y decana de Programas Internacionales de la Universidad de Georgetown, respectivamente, con el propósito de coordinar detalles relativos a la activación del acuerdo.
De hecho, el 14 de mayo próximo visitará la Facultad de Medicina de la UV el médico y profesor de dicha universidad, Matthew Biel, para dictar una conferencia sobre salud mental infanto-juvenil como problema de salud pública.
En estos momentos,los doctores Constanza Morales y Marcelo Briceño, estudiantes de tercer año del programa de especialización en psiquiatría infanto-juvenil UV, están realizando prácticas en los centros que conforman el polo de colaboración académica. Ellos permanecerán cerca de tres meses en Estados Unidos realizando trabajo clínico y académico en la Universidad de Georgetown, el John L. Gildner Regional Institute for Children and Adolescents y el Children’s National Medical Center.
A ellos se suma la doctora y profesora Elisa Sepúlveda, psiquiatra infanto-juvenil, quien a la fecha se encuentra realizando un perfeccionamiento en psiquiatría de enlace en la Universidad de Georgetown.

Dres. Luis Dueñas, Irma Frank y Matthew Biel