https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/universidad-de-antofagasta-contara-con-hospital-clinico.html
24 Febrero 2016

Universidad de Antofagasta contará con hospital clínico

  • Dr. Luis Loyola Morales

    Dr. Luis Loyola Morales

Acuerdo con Ministerio de Salud permitirá a la institución contar con edificio del actual hospital regional en comodato, por un período de 50 años. 

La falta de especialistas y capacidades físicas para ser atendidos en la Región de Antofagasta hace que muchos pacientes busquen atención médica en otras zonas. Conscientes de esta realidad, hace aproximadamente cinco años, la Universidad de Antofagasta (UA) se propuso contar con un Hospital Clínico Universitario, para disminuir esta problemática y beneficiar a la comunidad. 

Los altos costos que se debían involucrar para construir un edificio de alta complejidad en el campus Coloso, llevaron a la UA a abrir nuevos caminos para sacar adelante el anhelado proyecto. Fue así como la institución podrá acceder a utilizar en comodato el actual edificio del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, una vez que se inaugure el nuevo centro médico ubicado en el sector norte de la ciudad. 

De esta forma, las instalaciones servirán para que la UA desarrolle –durante 50 años- su plan de formación y especialización de profesionales del área de la salud. Así lo dio a conocer el doctor Luis Loyola Morales, rector de la universidad.

“Estamos en condiciones de empezar a formular nuestro proyecto de Hospital Clínico a partir del año 2018, que va a formar parte de la colaboración que esta universidad va a ser al mejoramiento de la salud pública y también para el sector privado. Se trata de un programa que en sí espera superar las brechas que existen en nuestra región”, señaló el rector.

Para la doctora Celeste Burgos Castillo, directora (s) del Servicio de Salud Antofagasta, la creación de la alianza de trabajo con la universidad “permitirá construir un anhelo que apunta al mejoramiento de la red asistencial. Agradecemos el apoyo e interés de las autoridades en esta iniciativa que, a futuro, permitirá brindar mayores y mejores prestaciones a toda la macro zona norte, además de avanzar en la formación de especialistas que nos permitirá acortar las actuales brechas”

En Antofagasta, actualmente, sólo se dicta la especialidad de pediatría, pero el rector de la UA señaló que durante este año se abrirán la de ginecología y obstetricia e imagenología. “Llamamos a toda la comunidad a comprometerse con esta iniciativa, tanto del sector público como privado, y a contribuir con los recursos que se van a requerir”, finalizó el doctor Loyola. 

Dr. Luis Loyola Morales

Dr. Luis Loyola Morales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...