En Hospital Regional de Antofagasta:
Unidad cardiovascular realiza positivo balance de nuevo pabellón
A cinco meses de implementado el pabellón de cirugía cardíaca ya se han realizado 100 cirugías a pacientes de la región.
Con la realización de la cirugía de alta complejidad número cien, la Unidad Cardiovascular del Hospital Regional de Antofagasta realizó un balance positivo del funcionamiento del su nuevo pabellón, el que comenzó a funcional el 1 de junio de 2012, convirtiéndose desde entonces en un gran logro, tanto para el establecimiento de salud como para los usuarios, que ya no deben abandonar la región en busca de tratamiento.
Este avance en las patologías cardiovasculares de la macro zona norte, se hizo efectivo gracias a un proyecto aprobado por el Consejo Regional (Core) y financiado con Fondos Nacionales de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, teniendo un costo total –entre equipamiento y obras civiles- de mil 38 millones de pesos.
Para el doctor Juan Cotorás, médico jefe de la Unidad Cardiovascular, “esto es fruto de varios años de esfuerzo que partieron como un sueño, comenzando con la Unidad de Hemodinamia, luego continuó con la formación de la Unidad Coronaria, llegando a la realización de las cirugías cardíacas. Llegar al paciente número cien es un hito para nuestro equipo, para el hospital y los pacientes”.
Por su parte, el doctor Juan Pablo Mattatall, director del Hospital Regional de Antofagasta, manifestó que “contar con cien pacientes con patologías cardiacas resueltas en la zona es importante para nuestra institución, ya que con esto se marcó un antes y un después en la salud de la macro zona norte”.
Para la puesta en marcha de esta unidad se contó con el apoyo de un equipo de médicos expertos en cirugías cardíacas provenientes del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, establecimiento asistencial al cual se derivaba a los pacientes, quienes acompañaron al equipo médico local durante los primeros meses de funcionamiento.
De esta manera, el área de cardiología del Hospital Regional de Antofagasta, quedó conformada desde 2012 por las Unidades de Cardiología Clínica, Hemodinamia, UCI Coronaria y el pabellón de cirugías cardíacas.
Las patologías operadas con más frecuencia son la lesión de tres vasos, estenosis aórtica severa y recambio valvular aórtico, y comunicación interauricular. Para lo que resta de este 2013 se tienen programadas 16 cirugías de este tipo.
