Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/una-mirada-integral-de-la-atencion-pediatrica.html
28 Octubre 2025

Una mirada integral de la atención pediátrica

Con más de 650 asistentes, el 64.° Congreso Chileno de Pediatría 2025 reunió a distintos especialistas para discutir los desafíos más urgentes en la materia. Laboratorios SAVAL también participó con una actualización de las guías internacionales de rinitis alérgica.

Poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro es el objetivo que busca fortalecer la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), que del 21 al 24 de octubre realizó la edición número 64 de su congreso anual en el Hotel Enjoy de Coquimbo.

"Estamos en deuda como país y nuestra preocupación tiene que apuntar a los problemas que hoy día más apremian a nuestros niños y adolescentes. Por ejemplo, la salud mental, el abordaje integral de las enfermedades crónicas y la problemática de la seguridad dentro y fuera del hogar. Tenemos que seguir instando a las autoridades a mejorar la equidad en el acceso a prestaciones de salud", asegura el doctor Jorge Carrasco, presidente de la SOCHIPE.

Con la asistencia de más de 650 personas, el encuentro no solo contó con la participación de pediatras.

Así lo detalla el doctor Felipe Slater, presidente de la filial IV región de la SOCHIPE: "Este año nos pareció interesante tratar de ver especialistas que trabajen con niños. Hemos tenido oftalmólogos, radiólogos infantiles, ginecólogos... Ellos nos dan otra visión que no conocemos y nos permite saber cuándo derivar".

"¿Cómo enfrentar problemas frecuentes de la consulta cardiológica?" se tituló el simposio de cardiología, donde la doctora Gloria Riveros, cardióloga pediátrica del Hospital San Juan de Dios de La Serena, se refirió a la evaluación cardiológica de pacientes con trastorno de la conducta alimentaria (TCA).

Este presenta la mayor mortalidad entre los trastornos psiquiátricos, siendo las complicaciones cardiovasculares su principal causa. La mayoría de las alteraciones se pueden revertir con la realimentación y aumento de peso. Sin embargo, algunas pueden tener un efecto a largo plazo, como es el caso de la fibrosis miocárdica.

En el simposio de salud mental, se contó con la exposición de la doctora Dorothy T. Richardson, profesora asistente de psiquiatría y pediatría de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos), que habló sobre la salud relacional como un desafío para la práctica pediátrica.

La especialista asegura que las relaciones tempranas impactan el desarrollo de todos los sistemas de salud: cardiovascular, nervioso y de cognición, metabólico e inmunitario.

Las intervenciones que apoyan una salud relacional temprana incluyen la Observación del Comportamiento Neonatal (Instituto Brazelton), Facilitación de Interacciones Sintonizadas (Instituto Erikson), Theraplay (terapia de juego de dos generaciones), Child First (programa de visitas domiciliarias y psicoterapia infantil-parental) y Pequeños Momentos, Gran Impacto (Centro Médico de Boston).

La doctora Patricia Dall’Orso, especialista en emergencia pediátrica del Hospital Pediátrico Pereira Rossell (Uruguay), realizó una conferencia sobre el ahogamiento y asfixia en un medio líquido, una problemática que causa aproximadamente 300.000 muertes anuales a nivel mundial, de las cuales más de la mitad corresponden a menores de 25 años. Para prevenirlo, son fundamentales las habilidades básicas de natación y seguridad en el agua, construir vallas que encierren las piscinas, supervisar de cerca al menor, el uso de chaleco salvavidas, aprender RCP y conocer los riesgos de las aguas naturales.

Durante el evento, también se llevaron a cabo diversas premiaciones y reconocimientos. Entre ellos, el Premio a la Excelencia Académica, el Premio Dr. Julio Schwarzenberg L., y el Premio Maestro de la Pediatría, otorgados a la doctora María Ángela Delucchi, al doctor Santiago Topelberg y a la doctora Patricia Mena, respectivamente.

Laboratorios SAVAL también participó del tradicional encuentro, con una actualización de las guías internacionales de rinitis alérgica y los nuevos tratamientos disponibles. La charla estuvo a cargo de la doctora Carla Bastías, inmunóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y el profesor Daniel Moraga, químico farmacéutico de la Universidad de Valparaíso.

Los especialistas explicaron que inhalar durante la administración ayuda a cubrir mayor área superficial de la cavidad nasal, y el ángulo de 30 grados o superior facilita la penetración del medicamento. Las gotas son preferibles para efectos locales, mientras que los sprays se recomiendan para efectos sistémicos.

Un espacio de reencuentro, discusión e intercambio de conocimientos constituyó esta nueva edición del Congreso de Pediatría, que en esta oportunidad se desarrolló en la región de Coquimbo. Así, se pudo visibilizar la realidad a nivel nacional y reconocer la investigación de instituciones de salud locales y regionales.

congreso chileno de pediatría, sociedad chilena de pediatría, sochipe, jorge carrasco, felipe slater

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...