Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ultimos-avances-en-riesgo-cardiometabolico.html
21 Enero 2025

Últimos avances en riesgo cardiometabólico

  • Dr. Rodrigo Alonso

    Dr. Rodrigo Alonso

  • Dra. Ada Cuevas

    Dra. Ada Cuevas

  • Dr. Raúl Villar

    Dr. Raúl Villar

  • Últimos avances en riesgo cardiometabólico

La Serena fue la sede de las I Jornadas de Riesgo Cardiometabólico, donde destacados especialistas en el área abordaron temáticas como la obesidad, hipertensión y dislipidemia.

Con más de 25 asistentes, entre el 17 y 18 de enero se realizaron por primera vez las Jornadas de Riesgo Cardiometabólico de la Corporación Chilena de Aterosclerosis en el Hotel Club La Serena.  

Destacados profesionales compartieron sus conocimientos y los últimos avances "en el diagnóstico y manejo la obesidad, la hipertensión arterial y la dislipidemia con el fin de prevenir y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica", detalla el doctor Rodrigo Alonso, co-director del CAMMYN, presidente de la Corporación AterosChile, Chair de la Federación América de IAS y organizador del encuentro.

La doctora Ada Cuevas, miembro del Centro Avanzado de Medicina Metabólica y Nutrición (CAMMYN) y Chair del Clinical Care Committee SCOPE-WOF, expuso sobre el manejo del paciente con obesidad (estilo de vida, farmacoterapia y cirugía bariátrica).

Si bien la dieta induce pérdida de peso, es de difícil mantenimiento a largo plazo. El rol del ejercicio físico es fundamental en estos pacientes, estimulando la función endocrina del músculo esquelético y contribuyendo a la regulación del metabolismo.

La especialista también detalló los efectos del uso de medicamentos anti-obesidad y sus mecanismos de acción: fentermina con o sin topiramato y la liraglutida. La primera disminuye el apetito al estimular la liberación de noradrenalina en el hipotálamo.

Por otra parte, el doctor Raúl Villar, internista diabetólogo y Gobernador para Chile de la Sociedad Interamericana HTA, abordó el uso de terapia combinada desde el inicio en pacientes con hipertensión.

Las guías de esta condición coinciden en recomendar el inicio del tratamiento con una combinación fija de dos antihipertensivos en la mayoría de los pacientes. Para aquellos con bajo riesgo y adultos mayores frágiles, se sugiere la monoterapia.

Para mejorar la adherencia terapéutica, el experto señaló que se recomienda reducir la polifarmacia. Algo que es particularmente relevante en pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascular y comorbilidades.

Por último, el Dr. Alonso se refirió al rol de la terapia hipolipemiante combinada en pacientes con alto riesgo cardiovascular. El C-LDL y lipoproteínas ricas en ApoB son acumulativos y causan ECV aterosclerótica. Por esto, su reducción es fundamental para disminuir el riesgo.

Dado que la mayoría de los pacientes con alto o muy alto riesgo no consiguen las metas con el uso de estatinas en monoterapia, se debe usar en alta intensidad. Además, su combinación con ezetimiba ha demostrado ser eficaz y segura.

Las jornadas también contaron con el análisis de distintos casos clínicos, que enriquecieron el conocimiento y fomentaron un espacio de debate entre los asistentes.

Dr. Rodrigo Alonso

Dr. Rodrigo Alonso

Dra. Ada Cuevas

Dra. Ada Cuevas

Dr. Raúl Villar

Dr. Raúl Villar

Últimos avances en riesgo cardiometabólico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...