UDP inició construcción de centro docente asistencial
Impulsado por las autoridades de la Municipalidad de La Florida y la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales, el nuevo recinto “Los Castaños” dará atención a los vecinos del sector.
Con el objeto de fomentar, mantener y recuperar la salud de las familias de La Florida, se realizó la instalación de la primera piedra de lo que será el Centro de Salud Familiar Docente Asistencial “Los Castaños”, el cual busca desarrollar en los estudiantes habilidades y competencias que optimicen los recursos y la calidad de la atención de salud.
Durante la ceremonia, la doctora Patricia Muñoz, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP), señaló que en las escuelas "están todos comprometidos con este proyecto, el cual es muy desafiante en el sentido de que queremos trabajar con la comunidad. Este proyecto se insertó para no pasar a llevar a nadie y mantener una armonía con el entorno".
Por su parte, Ignacio Uribe, vicepresidente del Centro de Estudiantes de Tecnología Médica, expuso que "para los estudiantes, este va a ser un lugar donde se podrán desenvolver de mejor manera y, gracias al impacto que tendrán en la comunidad, se van a ver todos muy beneficiados".
En cuanto al proyecto, se estima que el centro abrirá sus puertas durante el mes de abril próximo, contando con infraestructura de última generación en las áreas de odontología, enfermería, oftalmología, tecnología médica, kinesiología, salud mental, exámenes, visitas domiciliarias y trabajos con la comunidad.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, señaló que “Los Castaños es uno de los sectores más vulnerables de la comuna, cuyo consultorio tiene más de 30 años y sus pacientes presentan muchos problemas en la calidad de la salud. Para el edil, ésta alianza estratégica con la Universidad Diego Portales no es sólo un aporte económico, sino una entrega de conocimiento en calidad de la atención”.
Finalmente, y como experiencia para los alumnos de medicina de la casa de estudios, el nuevo edificio significará un espacio de aprendizaje donde podrán poner en práctica lo aprendido en clases, logrando un apoyo entre alumnos, docentes y el equipo de salud del consultorio.
