https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-titula-a-seis-nuevos-anestesiologos.html
21 Julio 2015

UdeC titula a seis nuevos anestesiólogos

  • Dr. Joel Marchant Kemp

    Dr. Joel Marchant Kemp

El director del programa formativo, doctor Joel Marchant, destacó los avances en calidad y seguridad del paciente que muestra la especialidad en las últimas décadas.

El programa de especialización en anestesiología que dicta la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, bajo el alero de la Dirección de Postgrado y del Departamento de Cirugía de la unidad académica, tituló recientemente a seis nuevos profesionales.

Se trata de los doctores Pablo Villarroel, Geraldine Morales, Juan Silva, Nosmir Pavlov, Felipe Sandoval y Carmen Gloria Santos, quienes ya se desempeñan en diferentes recintos hospitalarios de Concepción, Talcahuano y Arauco, donde trabajarán durante 6 años, a fin de devolver el apoyo recibido por parte del Ministerio de Salud.

Son seis los profesionales que se preparan anualmente en la Universidad de Concepción, casa de estudios superiores que ya suma 19 egresados de su programa de especialización en anestesiología, mediante el cual, en conjunto con la cartera del ramo, se ha propuesto contribuir en la disminución de la brecha existente en esta materia en Chile.

“Actualmente existe más seguridad en los pabellones del país, ya que gracias a la introducción de mejoras en el proceso anestésico quirúrgico, la ocurrencia de complicaciones menores es entre el 18 y 22%, las severas entre 0,45 y 1,4% y la mortalidad de 1 en 100 mil casos. Cifras que son el resultado del trabajo y colaboración de anestesiólogos que se preocuparon de exigir y aportar conocimientos para elevar la seguridad en pabellón y el uso de protocolos destinados a disminuir en forma significativa la incidencia de efectos adversos”, comentó el doctor Joel Marchant, director del programa de especialización de la UdeC.

Durante la ceremonia, el facultativo hizo un llamado a los nuevos profesionales a mantener lo que la anestesiología ha ganado en calidad y seguridad en las últimas décadas, como una forma de honrar a sus maestros y colegas.

“Debemos sentirnos orgullosos que nuestra especialidad sea, dentro de la medicina, la que más ha contribuido a la seguridad del paciente. Hago mención a esto como una forma de reconocer a nuestros colegas y profesores que vivieron una etapa de grandes cambios y que con su aporte permitieron que hoy nos encontremos con una especialidad más segura y más moderna”, subrayó el doctor Marchant.

Dr. Joel Marchant Kemp

Dr. Joel Marchant Kemp

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...