Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-dictara-programa-formativo-en-medicina-fisica-y-rehabilitacion.html
31 Enero 2017

UdeC dictará programa formativo en medicina física y rehabilitación

Representantes de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores penquista viajaron a Europa para conocer la experiencia de centros de referencia en esta área.

A través de un convenio de cooperación la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción se asoció con el Politécnico de Milán de Italia para potenciar el desarrollo del nuevo programa de especialización en medicina física y rehabilitación que dictará a partir de marzo y que espera titular a cuatro profesionales por año.

En este contexto, representantes de la unidad académica, encabezados por el doctor Raúl González Ramos, viajaron a Europa para conocer en terreno el trabajo que lleva a cabo el centro italiano y su aplicación en áreas como el deporte de alto rendimiento y la cirugía infantil en pacientes con parálisis cerebral, entre otras.

El decano estuvo acompañado por la doctora Patricia Carrasco Retamal, especialista en medicina física y rehabilitación del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente. También por el doctor Martín Zilic Hrepic, director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina UdeC, quien comentó que “estamos satisfechos con este acuerdo, ya que buscamos estrategias para potenciar nuestro próximo programa de formación en fisiatría. El Politécnico de Milán es una institución muy importante, con experiencia y reconocido no sólo en Italia sino que en distintos lugares del mundo”.

“De igual modo, con ellos se pretende potenciar el programa de manufacturas avanzadas en salud, siendo éste un proyecto emblemático para la Universidad de Concepción, actualmente en desarrollo en conjunto con las facultades de Arquitectura, Ingeniería y Medicina”, agregó.

La delegación visitó además el Instituto de Ortopedia de Roma, uno de los centros de fabricación de órtesis y prótesis de mayor relevancia en Europa. “Lo que permitirá este convenio ampliado es que docentes del programa de postgrado en medicina física y rehabilitación realicen pasantías en estos centros de excelencia, hasta donde también podrán llegar los especialistas en formación para hacer rotaciones”, finalizó el doctor Zilic. Los servicios de Salud de Concepción, Ñuble, Biobío y Talcahuano ya han manifestado su interés en contar con los fisiatras que egresen de la UdeC.

UdeC dictará programa formativo en medicina física y rehabilitación
UdeC dictará programa formativo en medicina física y rehabilitación
UdeC dictará programa formativo en medicina física y rehabilitación

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...