Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-dicta-diplomado-en-salud-pblica-y-redes-asistenciales.html
08 Febrero 2013

A partir de marzo de 2013

UdeC dicta diplomado en salud pública y redes asistenciales

Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción ofrecerá un atractivo curso de perfeccionamiento dirigido a todos los profesionales del sector salud.

Temáticas como salud pública, epidemiología, metodología de la investigación, sistema de salud chileno, planificación y gestión sanitaria serán parte de los contenidos del Diplomado en Salud Pública y Redes Asistenciales que dictará la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, el cual pretende entregar las herramientas necesarias para mejorar el desempeño laboral en los ámbitos de la práctica asistencial, del trabajo colectivo, y de la generación de conocimiento válido para la retroalimentación, evaluación y mejoramiento continuo de los programas y actividades de las instituciones sanitarias.

El curso de perfeccionamiento, que se extenderá desde marzo hasta diciembre de 2013, está dirigido a todos los profesionales del sector salud, además de otros afines vinculados con las áreas de las ciencias sociales y administración.

El diplomado se dicta en el contexto de las transformaciones propiciadas por la reforma del año 2000, la situación sanitaria de la población develada por la Encuesta Nacional de Salud 2010 y la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 impulsada por el Ministerio de Salud. Estos tres hechos constituyen el fundamento para proponer un programa formativo de postgrado que aborde en profundidad los temas planteados en el marco de los principios y fundamentos de la salud pública y la epidemiología, así como de la planificación sanitaria y de la gestión administrativa y clínica que asegure la adquisición de competencias pertinentes a las necesidades actuales.

En este sentido, se espera que al término del curso los alumnos logren participar responsablemente en la gestión de instituciones y establecimientos de salud en el marco de las redes asistenciales, y de los derechos y deberes de los pacientes; planificar las acciones sanitarias preventivas, promocionales, recuperativas y de rehabilitación, tanto asistencial como comunitaria, que respondan a la realidad epidemiológica de su institución o establecimiento, respetando los principios de la bioética; y por último diseñar protocolos de investigación en salud que aborden los problemas prioritarios de su territorio y/o red asistencial, incorporando los criterios de la ética de la investigación.

El diplomado será dirigido por la doctora Cecilia Villavicencio y consta de 190 horas presenciales y 40 no presenciales, considerando asignaturas como Introducción a la salud pública, sistemas de salud y sistema de salud chileno, epidemiología básica, metodología de la investigación, planificación de la salud y gestión de redes asistenciales, bioestadística y elementos de gestión en atención primaria y hospitalaria.

El cuerpo docente estará integrado, entre otros, por los doctores Marta Werner, Patricia Villaseca, Cecilia Villavicencio, Óscar Arteaga, Rodrigo Castillo, Manuel Inostroza y Hernán Sandoval. Si usted desea participar debe llamar al número (41) 2204932 o bien contactar a la doctora Villavicencio o la señora Miriam Aedo, a los correos electrónicos gvillavicencio@udec.cl y maedo@udec.cl, respectivamente.

UdeC dicta diplomado en salud pública y redes asistenciales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...