Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/udec-abre-sus-puertas-a-futuros-especialistas-en-salud.html
10 Abril 2018

UdeC abre sus puertas a futuros especialistas en salud

  • Dres. Eduardo Lecannelier, Yolanda Contreras, Raúl González y Henry Castro

    Dres. Eduardo Lecannelier, Yolanda Contreras, Raúl González y Henry Castro

  • Dres. Enrique Seguel, Arturo San Martín y David Kraunik

    Dres. Enrique Seguel, Arturo San Martín y David Kraunik

  • Dres. Pilar Sánchez, Jorge Yáñez e Ignacio Arratia

    Dres. Pilar Sánchez, Jorge Yáñez e Ignacio Arratia

La Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores destacó las fortalezas de sus programas de postgrado, en el marco de un contexto cambiante y cada vez más exigente.

Autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción dieron la bienvenida a los profesionales que se incorporaron a los diferentes postgrados que dicta la unidad académica.

La recepción se realizó en el auditorio Ivar Hermansen, lugar donde se reunieron los más de 80 becarios, docentes y directores de los programas de especialización y subespecialización, magíster y doctorados.

“Mucho ha pasado desde que en 1924 se creara nuestra Facultad de Medicina, la segunda en Chile y la primera fuera de Santiago. El escenario actual es distinto con más de veinte facultades en el país y cerca de 280 programas de postgrado, pero ustedes han depositado la confianza en nosotros y eso nos llena de orgullo. Sentimos un gran compromiso y sabremos responder a esa confianza”, comentó el doctor Eduardo Lecannelier Franzoy, director de postgrado.

El destacado cardiólogo penquista valoró la puesta en marcha de los sistemas de certificación de calidad en la educación superior, tanto institucionales como de pre y postgrado, ya que “esto se hace obligatorio para las carreras de la salud y, posteriormente, a sus especialidades. Es un desafío donde llevamos mucho camino avanzado”.

El doctor Lecannelier explicó que, en el marco del plan de garantías explícitas en salud, que busca entre otras cosas garantizar la calidad de las prestaciones, varias universidades han debido reformular algunos programas de especialización para cumplir con los nuevos requerimientos. “Es aquí donde podemos ofrecerles lo mejor de nuestra facultad, para que puedan alcanzar los objetivos sanitarios de nuestra población y, al mismo tiempo, obtener las herramientas para su desarrollo profesional e integral”.

Temas Relacionados

Dres. Eduardo Lecannelier, Yolanda Contreras, Raúl González y Henry Castro

Dres. Eduardo Lecannelier, Yolanda Contreras, Raúl González y Henry Castro

Dres. Enrique Seguel, Arturo San Martín y David Kraunik

Dres. Enrique Seguel, Arturo San Martín y David Kraunik

Dres. Pilar Sánchez, Jorge Yáñez e Ignacio Arratia

Dres. Pilar Sánchez, Jorge Yáñez e Ignacio Arratia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...