UCN destaca egreso de sus primeros ginecólogos
Se trata de los doctores Natalia Núñez Labra y Jorge Boilet Muñoz, que rindieron el examen final ante comisión designada por la Universidad Católica del Norte.
Hace un par de años, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) creó la Especialidad de Ginecología con el objetivo de formar profesionales con una sólida capacidad teórica, práctica y ética, que permita entregar soluciones a los problemas gineco-obstétricos prevalentes en la salud ambulatoria y hospitalaria del país.
Ese esfuerzo rindió sus primeros frutos, ya que la Facultad de Medicina UCN tituló a sus dos primeros becados. Se trata de los doctores Natalia Núñez Labra y Jorge Boilet Muñoz, quienes son los precursores de una historia que recién comienza.
La casa de estudios busca imprimir en sus becados un sello especial, formar y certificar a especialistas dispuestos a generar nuevos conocimientos en el área, optimizando el uso de tecnología de punta, especialmente en procedimientos mínimamente invasivos y diagnóstico prenatal exhaustivo; y potenciando la investigación clínica.
“La UCN ha formado médicos internistas, cirujanos, pediatras, psiquiatras adultos e infantiles y radiólogos. Y junto a la doctora Núñez pertenecemos a la primera generación de ginecólogos, algo que –en lo personal- me llena de orgullo. Nuestro desafío hoy es demostrar que contamos con una excelente formación académica en provincia, donde se nota la falta de médicos especialistas”, comentó el doctor Boilet.
“Una de las fortalezas de esta Facultad es la cercanía con los docentes, casi de maestro a discípulo, donde no sólo lo académico era importante, sino que también el crecimiento y desarrollo integral como profesionales. Es un excelente centro formador”, enfatizó el profesional que cumplirá su período asistencial de devolución de beca en el Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle.
Todos los egresados de la UCN tienen destino de retorno en la cuarta región, porque es de interés para el Servicio de Salud de Coquimbo superar las brechas de especialistas en el área. Es por eso que la doctora Núñez cumplirá su fase asistencial obligatoria en el Hospital San José del Carmen de Copiapó, a partir de 2018.
Para seguir contribuyendo en la solución de los problemas gineco-obstétricos de la región, seis nuevos médicos entrarán al programa de la especialidad este 2017, quienes se suman a los cuatro que, actualmente, se están formando.

Dr. Jorge Boilet Muñoz