UCI de San Felipe implementa proyecto pionero de telemedicina
El Hospital San Camilo es uno de los tres recintos en el país que cuenta con la experiencia de especialistas del Hospital del Tórax para analizar casos de pacientes más graves.
El Hospital San Camilo de San Felipe se adhirió a un innovador proyecto de telemedicina con el Instituto Nacional del Tórax, el cual permitirá que los especialistas de ese centro puedan conocer y evaluar a los pacientes hospitalizados en la UCI local, en especial a aquellos que requieren de conexión ECMO y deben ser trasladados establecimientos especializados.
El recinto regional forma parte de este programa piloto junto a otros dos centros a nivel nacional, los Hospitales Regionales de Rancagua y Coyhaique, quienes tienen la posibilidad de relacionarse mediante avanzados sistemas de interconexión digital con imágenes, sonido y la posibilidad de incluir en la conexión a los equipos a los cuales está conectado el paciente, de manera de poder ser estudiado por los especialistas en Santiago.
“Esta es una estrategia de telemedicina pionera en unidades críticas que tiene como objetivo establecer flujos mucho más ágiles entre especialistas y evitar traslados innecesarios de pacientes, los que, muchas veces, obligan también a la familia a desplazarse a estos centros especializados, con el alto costo que esto significa”, señaló la enfermera Valeria Cádiz Otárola, encargada de Redes Asistenciales en el Servicio de Salud Aconcagua y del proyecto.
Este plan piloto se traduce en contar con especialistas exclusivos para los pacientes del Hospital San Camilo, que cuentan con una mayor experiencia en el tema y, al mismo tiempo, en nueva tecnología para el centro asistencial, que ayudará a optimizar la atención de urgencia a futuro.
Si bien no es primera vez que el Hospital San Camilo utiliza la telemedicina para mejorar el diagnóstico de sus pacientes, “estamos orgullosos de participar de este proyecto. Dentro del trabajo en red del Servicio de Salud Aconcagua disponemos de este efectivo recurso en los Hospitales de San Antonio de Putaendo y de San Francisco de Llay Llay, a quienes brindamos apoyo de cirujanos y medicina interna”, destacó la directora del establecimiento Susan Porras Fernández.
