UA titula a 66 nuevos cirujanos dentistas
Durante la ceremonia se resaltaron las competencias adquiridas, con las que podrán insertarse en un mercado altamente tecnológico e innovador.
En una ceremonia realizada en el gimnasio Jorge Tomicic de la Universidad de Antofagasta (UA), se llevó a cabo la graduación de los 66 nuevos odontólogos egresados de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, que recibieron su certificado de promoción 2012.
La actividad, que fue encabezada por el rector Luis Alberto Loyola Morales, contó con la presencia de destacadas autoridades de la UA, del Servicio de Salud Antofagasta y del Hospital Regional de la ciudad, además de familiares y amigos de los nuevos cirujanos dentistas.
La Facultad de Medicina y Odontología de la UA, siendo aún una unidad académica joven, ha entregado a la comunidad nacional y regional siete generaciones de médicos cirujanos y siete promociones de cirujanos dentistas, todos ellos exitosos profesionales muy bien valorados por sus empleadores y por los equipos de salud que conforman o lideran.
A juicio de las autoridades, la Facultad se caracteriza por conocer y saber aprovechar las oportunidades del medio y junto con capacitar a sus equipos académicos en las nuevas tendencias educativas, ha emprendido proyectos de innovación curricular para sintonizar la formación profesional a los estándares y exigencias internacionales modernas.
Como es tradición, se entregó el premio a la excelencia académica. Éste recayó en el doctor Carlos Aravena Espinoza, quien recibió su distinción de manos del rector Luis Alberto Loyola Morales.
Para la Universidad de Antofagasta resulta fundamental el poder contar con profesionales debidamente preparados para enfrentar los desafíos que plantea la sociedad actual, por lo que durante la titulación se instó a los especialistas a no perder el contacto con la casa de estudios.
“Respondiendo igualmente a las necesidades de atención de salud y a los perfiles de morbimortalidad nacional y regional, nuestra oferta académica de formación de pre y postgrado se amplia año tras año, tanto para la obtención grados académicos profesionalizantes, así como en nuevas carreras del área de salud y de la especialización médica. Competencias con las que podrán insertarse en un mercado altamente tecnológico e innovador”, puntualizaron las autoridades académicas.
