Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ua-celebra-una-decada-impartiendo-postgrado-de-pediatria.html
09 Octubre 2017

UA celebra una década impartiendo postgrado de pediatría

  • Dr. Antonio Cárdenas Tadich

    Dr. Antonio Cárdenas Tadich

Para los docentes de la Universidad de Antofagasta la creación de la especialidad marcó un hito en la región, porque fue el primer postgrado de la Facultad de Medicina.

Como un hecho histórico y de profundo impacto regional fue calificado por las máximas autoridades regionales de la época, la creación de la Especialidad de Pediatría que comenzó a impartir la Facultad de Medicina de la Universidad de Antofagasta (UA) en abril de 2007 con sus tres primeras becadas.

Con una cena de camaradería, los médicos pediatras de la UA celebraron los 10 años de existencia del Programa de Formación en Pediatría, actividad a la asistieron ex alumnos que se encuentran ejerciendo la pediatría entre Arica y Punta Arenas.

El doctor Antonio Cárdenas Tadich, académico del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, manifestó su emoción por volver a ver a los primeros egresados, los cuales han continuado sus estudios de subespecialización en destacadas universidades del país y el extranjero.

El programa fue diseñado para que el futuro pediatra, mediante actividades asistenciales, docentes y de investigación, adquiera los conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar y emprender el cuidado integral del niño, tanto a nivel individual como comunitario, desde una perspectiva curativa, preventiva y de promoción de la salud, con un alto sentido social y con una sólida base científica. 

“El sello que hemos buscado imprimir es el de una formación de alto nivel para atención intrahospitalaria: UCI, intermedio y neonatología. Muy tutorial y personalizada, hecho que garantiza la calidad de nuestros egresados UA”, destacó el doctor Cárdenas.

“En esta década hemos formado a 24 especialistas que trabajan en diferentes ciudades de Chile. Donde cerca del 70 por ciento de ellos han permanecido en el Norte Grande”, agregó. 

Para los docentes de la Universidad de Antofagasta, la creación de la especialidad marcó un hito en la región, “porque fue el primer postgrado de la Facultad de Medicina. Fue un logro que produjo un gran impacto. Por ejemplo, cuando comenzamos la ciudad de Calama no contaba con pediatras. Hoy, tiene hospital nuevo y en él trabajan seis colegas formados por nosotros”. 

“Si bien, al principio, fue complejo sacar adelante el proyecto, porque nos fue muy difícil convencer a colegas del sur que vinieran a trabajar con nosotros, el esfuerzo valió la pena, porque la especialidad se ha potenciado para brindar ayuda a los niños desde recién nacidos hasta la adolescencia”, enfatizó el doctor Cárdenas. 

Dr. Antonio Cárdenas Tadich

Dr. Antonio Cárdenas Tadich

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...