Distinción:
U. de Chile y Laboratorios SAVAL entregan becas de investigación 2012
El reconocimiento entregado a cuatro alumnos de la Casa de Bello, forma parte de un programa de becas destinado a financiar proyectos de investigación para quienes se encuentren realizando su formación de postítulo.
Mediante una cálida ceremonia realizada en la sala de Decanos de la Facultad, los doctores Juan Fullá, Alejandro Mercado, Claudia Moreno y José Manuel Matamala fueron premiados con la Beca de Investigación Científica 2012 que la compañía farmacéutica entrega cada año en pos del desarrollo de la medicina y el apoyo a la investigación biomédica.
La elección de los trabajos ganadores no fue tarea fácil, se recibieron 35 proyectos en total, de los cuales 21 pasaron a la fase de evaluación final, instancia que consideró: calidad (40%), viabilidad (25%) y antecedentes curriculares del postulante (35%).
El cumplimiento de los requisitos junto con la revisión de la calidad de cada trabajo, estuvo a cargo de 17 expertos en las áreas presentadas (urología, neurología y dermatología), todos con experiencias en proyectos de investigación y con publicaciones científicas.
Durante la ceremonia, el doctor Miguel O'Ryan agradeció el aporte de la empresa mencionado que “somos líderes en desarrollar investigación con impacto nacional e internacional. Nos interesa que los estudiantes sean, no sólo excelentes investigadores, sino que también mejores médicos, que piensen más, que aprendan a hacer hipótesis y diseñar métodos, y eso es lo que estamos premiando. Por tal razón, creemos en las alianzas público-privadas transparentes y abiertas como la que hoy presenciamos, y en ese sentido agradecemos a Laboratorios SAVAL por esta iniciativa y esperamos que sea el comienzo de una larga relación", señaló el director de Investigación.
Quien también expresó su agradecimiento, fue la doctora Cecilia Sepúlveda, Decana de la Facultad, quien manifestó que, "la formación que queremos entregar a nuestros estudiantes tiene que tener el sello de la excelencia, porque hoy la medicina ha avanzado de tal manera que es necesario estar permanentemente actualizado en los últimos conocimientos para, a su vez, poder discernir cuál es la información relevante, independiente que se dediquen o no a la investigación".
Por parte de Laboratorios SAVAL, el señor Fernando Corvalán, gerente general, expresó grata alegría al entregar una vez más becas que desarrollen el área de la medicina. “Este tipo de iniciativas está en el ADN de nuestra compañía, ya que unos de los valores son la excelencia y calidad. Pensamos que esta relación llevada a cabo desde un punto de vista transparente y ético contribuye a la medicina y a la investigación, por lo tanto, nos sentimos muy felices de estar colaborando con este propósito".
Cabe destacar que los trabajos premiados prometen gran nivel de impacto, los temas son: Identificación del gen de fusión TMPRSS2-ERG en muestras de orina de pacientes chilenos con cáncer de próstata: Estableciendo una nueva herramienta diagnóstica; Inducción y modulación de apoptosis en líneas celulares de cáncer de vejiga mediante la inhibición farmacológica de la esfingosina quinasa-1 (SPHK1); Respuesta diferencial de queratinocitos de piel frente a distintas morfologías de Candida albicans: primera línea de defensa en candidiasis, y Perfil de expresión de microARNs de suero como biomarcador de esclerosis lateral amiotrofica.
Al término de la ceremonia los becados agradecieron la oportunidad de recibir este incentivo, comprometiéndose al cien por ciento con el óptimo desarrollo de sus trabajos y esperando en un futuro poder contribuir a la medicina nacional, ya sea como investigadores o en la práctica médica con sus pacientes.


Dres. Juan Andrés Fullá y Claudia Moreno

Dr. Jorge O´Ryan Schütz

Dres. Alejandro Mercado y José Manuel Matamala

Dres. Cecilia Sepúlveda y Cristian Munitiz