https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/u-de-chile-despide-a-nueva-generacion-de-cirujanos.html
14 Marzo 2016

Titulación:

U. de Chile despide a nueva generación de cirujanos

  • Dr. Ennio Vivaldi Véjar

    Dr. Ennio Vivaldi Véjar

  • Dr. Manuel Kukuljan Padilla

    Dr. Manuel Kukuljan Padilla

  • Dres. Carla Bertossi, Penny Yen Lee, Esteban Cortés y José San Martín

    Dres. Carla Bertossi, Penny Yen Lee, Esteban Cortés y José San Martín

Una emotiva ceremonia certificó a 215 nuevos profesionales quienes comienzan su camino en el desarrollo y aporte para la salud del país.

Reunidos en el Teatro Municipal de Santiago, los doctores Ennio Vivaldi Véjar, rector de la Casa de Bello; Manuel Kukuljan Padilla, decano de la facultad; y Esteban Cortés Sedano, director de la Escuela de Medicina, conmemoraron a los más de 200 alumnos que, acompañados por sus familiares y amigos, lograron finalizar un ciclo de arduo trabajo y esfuerzo. 

Durante su discurso de bienvenida, el doctor Cortés recordó su trabajo docente con la generación egresada durante el tercer año de formación: "ustedes fueron los últimos estudiantes a quienes enseñé o intenté enseñar semiología y medicina interna como profesor encargado de los cursos respectivos. En ese tercer año, el más difícil de la carrera, empezaron a aprender a ser médicos".

Luego, manifestó el orgullo que para autoridades y académicos supone el que esta generación, en su totalidad, haya aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (Eunacom). "Es indudable que es el resultado de sus esfuerzos y sacrificios, lo que nos permite asegurar que se desempeñarán de forma óptima en la sociedad, que tanto los necesita como profesionales competentes”.

Por su parte, el doctor Kukuljan felicitó a la nueva  generación por su logro personal y profesional. "Cuando se felicita por un logro se tiende a pensar primero en los méritos individuales y familiares, pero ese hito sólo es posible porque existe una trama social que se extiende mucho más allá de lo que podemos percibir: están los profesores, los colegas, el personal perteneciente al equipo de salud, los pacientes. Pero aún más allá, está un sistema de salud pública que nació hace mucho tiempo y que ha permitido que existan instancias que entreguen la calidad de la formación profesional y humana que ustedes han recibido; reconocer esa trama social tiene una serie de connotaciones, como es acercarnos a la humildad, porque nuestro ser es producto del trabajo de una sociedad completa”, aseguró.

Finalmente, el doctor Vivaldi aludió a la importancia de la contribución de la corporación en lo que es el sello único e inconfundible que imprime en sus profesionales, dada la relevancia de la institución en el nacimiento y desarrollo de nuestra república y su sociedad nacional. "No hay nada más presente que la historia, el presente es la historia que trae uno, la que hicieron con su familia y amigos, y cuando entraron a esta facultad de medicina entraron a la historia de la salud en Chile; eso es lo que realmente reciben, más allá de un título o de los conocimientos”, destacó.

Como ya es una tradición, durante la ceremonia se presentó un extracto de algunas escenas de la obra teatral "Quiebrespejos y otros sueños", montaje creado en 1974 por el médico y dramaturgo Marco Antonio de la Parra, en esta oportunidad con la actuación de algunos de los titulados de la generación 2015. 

Dr. Ennio Vivaldi Véjar

Dr. Ennio Vivaldi Véjar

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Dr. Manuel Kukuljan Padilla

Dres. Carla Bertossi, Penny Yen Lee, Esteban Cortés y José San Martín

Dres. Carla Bertossi, Penny Yen Lee, Esteban Cortés y José San Martín

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...