U. Católica y Laboratorios SAVAL firman acuerdo de colaboración
La compañía farmacéutica otorgará una beca de estudios a alumnos de pregrado de la Facultad de Química de la mencionada casa de estudios.
Con el objetivo de enriquecer el proceso formativo de los estudiantes de la Facultad de Química y ofrecer oportunidades de desarrollo, la Universidad Católica firmó un importante acuerdo de colaboración con Laboratorios SAVAL, empresa que financiará una beca de estudios para alumnos de pregrado de la institución.
Firmado por el rector Ignacio Sánchez y don Emilio Saval, presidente de la compañía, el objetivo del convenio pretende acercar la actividad académica a la industria y que el conocimiento adquirido sea compartido en pos de ayudar a las necesidades del país. Se permitirá que alumnos de la Facultad de Química realicen pasantías para fortalecer su formación, teniendo acceso a las instalaciones del laboratorio, y, por otra parte, realizar de manera conjunta investigaciones que generen un aporte a la actividad farmacéutica nacional.
En ese sentido, el rector agradeció el constante apoyo brindado por la empresa a la universidad, vínculo que se viene a formalizar con este convenio.
“Para nosotros el desarrollo en conjunto con la industria y la empresa privada es de gran importancia, dado que nuestra universidad está enfocada en formar a profesionales integrales y crear nuevo conocimiento”, destacó.
Luego, agregó que “la relación del laboratorio con la Facultad de Química ha sido bien notable y lo quiero destacar, junto con el rol que ha tenido la decana Bárbara Loeb en la conducción, con su equipo de trabajo, donde se han logrado cosas muy importantes para esta facultad”.
Entre los beneficios que traerá consigo, el acuerdo contempla el financiamiento de una beca de estudios para un alumno destacado, cuyas condiciones socioeconómicas requieran de este apoyo.
“Como industria farmacéutica creemos que es nuestro deber mantener el contacto que estamos teniendo con esta facultad, pues también se nos abren nuevas perspectivas, sobre todo en cuanto a investigación", así lo dio a conocer don Emilio Saval.
La cita se realizó en la sala de audiencias de rectoría, donde participaron también el director de Laboratorios SAVAL, Enrique Cavallone; y el gerente general, Fernando Corvalán. Por parte de la universidad, estuvieron presentes el prorrector de gestión institucional, Patricio Donoso; la vicerrectora de investigación, Sol Serrano; la vicerrectora de comunicaciones, Paulina Gómez; la decana de la Facultad de Química Bárbara Loeb; y los profesores Claudio Paulos, Ana María Edwards y Roberto Ebensperger.

Sr. Emilio Saval y Dr. Ignacio Sánchez

